La Fuerza Aérea Sueca recibe el primer avión de combate Saab Gripen E, lo que marca un importante hito en materia de defensa


Créditos: www.ssbcrack.com

La Fuerza Aérea Sueca recibió oficialmente su primer avión de combate multifunción Saab Gripen E, un logro importante en los esfuerzos de modernización de la defensa de Suecia. La entrega tuvo lugar durante una ceremonia en el ala F 7 Skaraborg, ubicada cerca de Lidköping, que sirve como base principal de entrenamiento y conversión para el avión Gripen.

Durante la ceremonia, los funcionarios destacaron el evento como un momento crucial para la defensa de Suecia. Destacaron la cooperación de larga data entre las Fuerzas Armadas suecas, la Administración de Material de Defensa (FMV) y Saab. El comandante en jefe, general Michael Claesson, señaló que el Gripen E mejora la defensa nacional de Suecia al tiempo que mejora la cooperación con las fuerzas aliadas.

El primer avión de combate Gripen E forma parte de un pedido mayor de 60 aviones, que se contrató en 2013 por un valor estimado de 47.000 millones de coronas suecas (aproximadamente 4.200 millones de dólares). Se espera que las entregas continúen hasta finales de 2020, reemplazando gradualmente la antigua flota JAS 39C/D Gripen. Con este hito, Suecia se convierte en la primera fuerza aérea europea en incorporar el Gripen E, y se espera que alcance su plena capacidad operativa en 2027.

El avión de combate Gripen E conserva el diseño compacto delta-canard, pero presenta importantes mejoras tecnológicas. El nuevo motor General Electric F414-G proporciona un aumento del 25% en el empuje, mejorando significativamente el rendimiento en ascenso, aceleración y operaciones a gran altitud. Además, el avión tiene una mayor capacidad interna de combustible, aumentando su radio de combate a aproximadamente 1.500 kilómetros, un aumento del 40% respecto a variantes anteriores.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Equipado con aviónica avanzada como el radar Raven ES-05 AESA y el sistema de seguimiento y búsqueda por infrarrojos Skyward-G, el Gripen E proporciona un conocimiento situacional integral. La aviónica de arquitectura abierta permite además actualizaciones rápidas de software y una integración perfecta con los activos de la OTAN, alineándolos más estrechamente con las estrategias de guerra modernas centradas en la red.

El Gripen E también amplía su compatibilidad con armas, admitiendo una variedad de municiones, incluido el misil aire-aire Meteor más allá del alcance visual (BVRAAM), el IRIS-T, el AIM-9X, el JDAM y futuras municiones de largo alcance. Para aumentar la capacidad de supervivencia, el caza cuenta con un paquete de guerra electrónica contemporáneo con características como receptores de alerta de radar y capacidades de interferencia activa.

El coronel Mattias Ottis, comandante de la Flotilla Aérea de Skaraborg, enfatizó que el Gripen E representa un «sistema completamente nuevo» diseñado para satisfacer las demandas cambiantes de supervivencia, alcance y cooperación efectiva de sensores.

Los planes para el despliegue operativo incluyen el estacionamiento de los nuevos aviones en el F 7 Skaraborg, el F 17 Kallinge y el F 21 Luleå. Suecia tiene como objetivo integrar los 60 Gripen E-jets para 2030, con una capacidad operativa inicial prevista para finales de 2026 o principios de 2027. Diseñado para su uso en entornos conflictivos, el avión puede despegar a corta distancia y realizar operaciones resistentes en medio de interferencias electrónicas.

La primera entrega del Gripen E no sólo refuerza las defensas de Suecia, sino que también aumenta las perspectivas de Saab en el mercado de exportación mundial. Países como Brasil, Tailandia y Colombia ya han expresado interés en comprar el avión, con consultas adicionales de miembros de la OTAN en Europa del Este, así como de países como Perú, Filipinas y Canadá. Saab afirma que la adopción del Gripen E por parte de Suecia fortalece la credibilidad y madurez del avión a escala internacional.

Con su combinación de sensores avanzados, capacidades de guerra en red y rentabilidad, el Gripen E se ha convertido en una alternativa viable a los aviones de combate más grandes de quinta generación, colocando tanto a Suecia como a Saab a la vanguardia de las capacidades modernas de combate aéreo.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí