El Salón Aeronáutico de Dubái 2025 sirve como plataforma crucial para importantes acontecimientos que involucran a varias delegaciones oficiales, especialmente la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF). El evento permitió a la Fuerza Aérea fortalecer sus vínculos institucionales con las fuerzas aliadas y al mismo tiempo promover en el mercado de exportación internacional el JF-17 Thunder, un avión de combate desarrollado a través de la cooperación industrial con China.
Uno de los principales anuncios de la PAF en la feria es la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) con un país no identificado, destinado a avanzar hacia la posible venta del JF-17 Thunder producido por el Complejo Aeronáutico de Pakistán. Esto pone de relieve los esfuerzos estratégicos de Pakistán para fortalecer sus asociaciones de defensa.
El JF-17 Thunder, disponible en múltiples variantes, de las cuales el avanzado Bloque III es la última, sirve como un avión de combate clave dentro de la PAF. Diseñado en colaboración con Chengdu Aircraft Corporation, que se refiere al avión como FC-1/FC-1 Xiaolong, el caza se comercializa por su rendimiento y capacidades operativas. El avión ya ha obtenido importantes pedidos de exportación de varios países, incluidos Nigeria, Myanmar y Azerbaiyán, que completaron un pedido importante de 40 aviones del Bloque III el año pasado. Según se informa, las primeras unidades fueron entregadas a tiempo para ser exhibidas durante el desfile aéreo del Día de la Victoria en Azerbaiyán.
En el Salón Aeronáutico de Dubai, una delegación encabezada por el Mariscal Jefe del Aire Zaheer Ahmed Baber Sidhu, Jefe del Estado Mayor Aéreo de la PAF, mantuvo conversaciones de alto nivel con líderes de las fuerzas aéreas aliadas. Estas reuniones tuvieron como objetivo fortalecer la cooperación y ampliar las relaciones dentro del sector de defensa. Además, la PAF exhibió aviones JF-17 Thunder, destacando sus capacidades y atrayendo el interés de varios países.
El MoU firmado en el evento personifica la creciente confianza internacional en la industria aeroespacial de Pakistán. Si bien los detalles del país involucrado no se hacen públicos, este acuerdo marca un hito importante en las crecientes asociaciones de Pakistán en la industria de defensa. Señala el creciente interés mundial en el JF-17 Thunder y subraya la confianza continua en las capacidades del sector aeroespacial de Pakistán.
Es fundamental señalar que un Memorando de Entendimiento no es jurídicamente vinculante; simplemente indica el interés de un operador potencial en investigar información sobre la plataforma de combate. Este paso abre varias posibilidades para futuras colaboraciones e intercambios.
El Salón Aeronáutico de Dubai sigue siendo un escenario crucial para fortalecer los vínculos de defensa y promover el interés internacional en las capacidades militares de Pakistán, particularmente a través de la promoción del avión de combate JF-17 Thunder.



