La Corte Suprema rechaza la oferta de Florida para hacer cumplir la controvertida legislación de inmigración


La Corte Suprema ha rechazado la solicitud de Florida de mantener una controvertida ley de inmigración conocida como Proyecto de Ley 4C del Senado, que quiere criminalizar la reintroducción de inmigrantes sin documentos en el estado. Su decisión mantiene una sentencia anterior de un tribunal inferior que ha traído un descanso sobre la aplicación inmediata de la ley.

El Fiscal General James Uthmeier presentó la solicitud de emergencia al tribunal el mes pasado, con el argumento de que Florida y sus habitantes están obstaculizados para abordar el «daño grave» relacionado con la inmigración ilegal mientras la demanda está en marcha. Afirmó que la ley era esencial para la protección de los ciudadanos y exigió una solución rápida. Uhmeier recibió el apoyo de otros 18 estados, que estableció conjuntamente un Amicus Korte que aprobó la legislación propuesta.

El proyecto de ley 4C del Senado estipula que regresan a Florida después de la deportación o ingresar al estado después de ingresar el acceso se clasificaría como un delito. Las personas acusadas de este delito se enfrentarían sin fianza hasta que se resolvieran sus asuntos legales. La ley ha llevado a un debate significativo, en el que los críticos, incluida la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), afirman que tales medidas pueden socavar la aplicación de la inmigración federal. La ACLU señaló que el país corre el riesgo de un panorama legal fragmentado con diversas regulaciones de estado a estado sin una estadía en Florida.

Además, el Ministerio de Justicia ha tratado el discurso legal al presentar una asignación detallada de amicus para el puesto de Florida durante el proceso profesional en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el 11º Circuito. Los funcionarios del gobierno de Trump argumentaron que la ley no es contraria a la política federal de inmigración, por lo que el proyecto de ley 4C del Senado se caracteriza como partidario de la aplicación federal.

A pesar de estos argumentos, el 11º Circuito decidió no eliminar la orden del tribunal inferior, lo que resultó en la escalada del caso en la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces no se retiraron sobre su razonamiento para rechazar la solicitud de Florida, ni reconocieron la asignación federal de amicus en su decisión.

El intento de Florida de llevar a cabo el Proyecto de Ley 4C del Senado es parte de una tendencia más amplia, con esfuerzos anteriores en otros estados, incluidos Texas, Iowa y Oklahoma, todos confrontados con desafíos legales similares que han atrapado su implementación. Mientras continúa la lucha legal, los observadores analizan cómo estos desarrollos pueden formar el panorama futuro de la política de inmigración tanto a nivel nacional como federal.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí