La compañía ucraniana Venator Technologies revela un dron interceptor Angrycat en la exposición Landeuro 2025


Durante la reciente exposición alemana de Landeuro 2025, The Spotlight estuvo en el AngryCat, un innovador interceptor -drone presentado por la compañía ucraniana Venator Technologies. Diseñado principalmente para combatir aviones hostiles no tripulados (UAV), el AngryCat se enfoca específicamente en drones como el Shahed, Lancet, Orlan y Zala. Este dron está equipado con sistemas de guía avanzados, incluidos el radar, los sensores de sonido y las cámaras de videos/imágenes térmicas, para que pueda funcionar de forma autónoma. Además, tiene la posibilidad de funcionar como un Kamikaze -Drone, lo que significa que puede involucrar objetivos básicos una vez que se han identificado, de modo que su versatilidad se muestra tanto en las misiones de intercepción como de percusión.

El AngryCat tiene un peso volador total de 12 kilogramos y puede usar una carga de 1 kilogramo. Tiene una velocidad de crucero de 250 kilómetros por hora y puede funcionar a alturas hasta 4.500 metros. Con un tiempo de vuelo de hasta 15 minutos a su velocidad y altura óptimas, el dron tiene un rango de aproximadamente 30 kilómetros. El mecanismo de lanzamiento utiliza una catapulta neumática, para que pueda alcanzar la preparación para despegar en unos 25 minutos, por lo que es una herramienta de respuesta rápida contra las amenazas de UAV entrantes. En particular, el sistema funciona de manera efectiva durante las operaciones diurnas y nocturnas, lo que reduce considerablemente la necesidad de operadores humanos.

Venator Technologies, fundada en junio de 2022 y con sede en Kiev, se centra en los sistemas de antenas no tripuladas (UAS) y ofrece una mezcla de productos comerciales preparados y soluciones a medida. Además del AngryCat, la compañía también produce municiones colgantes como el Flycat. Como subsidiaria de Octava Capital, la organización quiere desarrollar tecnologías de defensa avanzadas, en particular en sistemas no tripulados, y ha mostrado sus innovaciones en varios eventos internacionales.

El auge de los drones interceptores como Angrycat ha ganado el impulso desde el comienzo de la guerra en Ucrania en 2022, donde los UAV de enjambres se utilizan cada vez más para la exploración y las huelgas. Los sistemas antia-aviones tradicionales han encontrado difícil combatir estos drones baratos, lo que a menudo resulta en un desajuste entre los altos costos de los cohetes y la viabilidad económica de neutralizar las amenazas de UAV baratas. El AngryCat ofrece una solución a este problema y ofrece un enfoque rápido y rentable para la subcreación de drones, lo que hace un elemento esencial en las estrategias modernas de defensa aérea.

Ucrania se ha posicionado como líder en el desarrollo y el despliegue de drones interceptores, con contribuciones de varias empresas privadas e iniciativas voluntarias. La escalada de la industria de los drones de Ucrania es una respuesta directa al creciente número de ataques de drones, especialmente aquellos con drones Kamikaze iraníes. La iniciativa «Clear Sky» del país, que se centra en la producción en masa de pequeños drones de interceptor ágil, ha jugado un papel crucial en la abordar estas amenazas de UAV. A mediados de 2025 indica una mayor producción de interceptordronas en Ucrania, una mayor demanda de sistemas diseñados para proteger las infraestructuras críticas contra los ataques de drones persistentes.

A pesar de las características prometedoras del AngryCat, se enfrenta a limitaciones, en particular con respecto a su rango operativo y capacidades de altura. La mayoría de los drones interceptores están optimizados para divulgaciones de baja altitud y de corta distancia, por lo que no pueden ser efectivos contra drones a gran altitudes o larga distancia. Además, su dependencia de los sistemas de orientación externos los expone a las vulnerabilidades de las tácticas de guerra electrónica, como Jammen, que pueden interrumpir la comunicación y las opciones de orientación. Sin embargo, drones como el AngryCat son reconocidos como una parte integral de la defensa aérea, como un suplemento de las tecnologías existentes como los misiles de aire y la artillería de abandono aéreo.

El desarrollo de interscordronas marca un cambio importante en las estrategias de defensa para combatir amenazas baratas de drones de alto volumen. Estos drones ofrecen una alternativa financieramente factible a los sistemas de rastrillo costosos, lo que permite hacer una neutralización eficiente de los UAV. Sus posibilidades autónomas y el potencial de escalabilidad rápida de producción los convierten en una opción atractiva para las tropas militares en todo el mundo. A medida que evoluciona el panorama de las amenazas aéreas, se espera que la demanda de este interceptor drones aumente, además de innovaciones que mejoran su velocidad, autonomía y tecnologías de sensores para cumplir con los requisitos dinámicos de la defensa aérea contemporánea.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí