El blog en vivo de City AM comenzó con anticipación en torno a la próxima vista previa del Presupuesto de Otoño de la Canciller Rachel Reeves, que debía tener lugar en Downing Street. Se espera que su discurso brinde información sobre las estrategias económicas que el gobierno pretende implementar, que están firmemente arraigadas en sus principios fundamentales de justicia y oportunidad. Reeves quiere aclarar las “circunstancias que enfrentamos” mientras el Tesoro se enfrenta a un monumental déficit presupuestario estimado en casi £30 mil millones, una situación exacerbada por un reciente recorte en la productividad por parte del organismo de control presupuestario.
Durante su discurso, es probable que Reeves se centre en temas cruciales, incluida la protección del Servicio Nacional de Salud (NHS), medidas para reducir la deuda nacional y estrategias para abordar la actual crisis del costo de vida. Estas partes de su discurso son fundamentales porque tienen lugar en un contexto de incertidumbre económica y preocupación pública por la estabilidad financiera.
Además del discurso de Reeves, el panorama financiero se está preparando para una serie de actualizaciones de las principales empresas, en particular las que cotizan en el índice FTSE 100. Lo más destacado de hoy incluye un informe del tercer trimestre de BP, que los inversores seguirán de cerca para conocer el desempeño de la compañía en medio de la fluctuación de los precios de la energía.
Mientras tanto, el mercado petrolero reaccionó bruscamente a las decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El cartel ha decidido aumentar las exportaciones en 137.000 barriles por día a partir de diciembre, poniendo una pausa a nuevos aumentos de producción en los primeros meses de 2026. El cambio representa un cambio drástico en la política, especialmente después de la reciente decisión de la OPEP de aumentar las cuotas de producción en casi 3 millones de barriles por día durante el año pasado. Tras el anuncio, los precios del petróleo experimentaron un pico inicial, subiendo un 0,75 por ciento a 65,25 dólares por barril, aunque estas ganancias desaparecieron rápidamente cuando los futuros cambiaron a una caída del uno por ciento.
A medida que avance el día, la atención seguirá centrándose en los próximos anuncios de Reeves y el impacto continuo de las decisiones de la OPEP en el mercado en general. La comunidad financiera está en alerta máxima a medida que se desarrollan estos acontecimientos.
                


