La Armada Americana aumenta la presencia del Caribe en medio de las tensiones ascendentes con Venezuela


La presencia de la Armada Americana en el Caribe ha mejorado considerablemente en medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y el gobierno de Trump. El análisis reciente de las imágenes satelitales ha presentado el uso de varios buques de guerra y tropas cerca de las fronteras de Venezuela, principalmente destinadas a combatir las redes de tráfico de drogas que ocurren en la región. La situación aumentó cuando el presidente Trump anunció una huelga marina que resultó en la muerte de 11 personas que estarían vinculadas a la pandilla Tren de Aragua, que, según los informes, está involucrado en el transporte de drogas desde Venezuela a los Estados Unidos.

Mientras que Estados Unidos está fortaleciendo sus capacidades navales en el Caribe, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reaccionó con una retórica estricta y promete resistir todas las acciones militares contra su país. Las recientes imágenes satelitales indican que el barco de ataque de la clase WASP USS Iwo Jima opera además de dos muelles de transporte anfibios de la Clase de San Antonio, el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale, en el Mar del Caribe Oriental. Un destructor de cohetes guiado de clase Burke de Arleigh, probablemente el USS Jason Dunham o el USS en serio, también se ve en el área.

La estructura naval está enmarcada por el gobierno de Trump como una ofensiva necesaria contra las organizaciones «narcoterroristas», incluidas las Aragua y el Cartel Sinaloa de México, que la administración designó oficialmente como organizaciones terroristas extranjeras a principios de este año. Sin embargo, Maduro ha expuesto este aumento de la presencia militar como un truco para el cambio de régimen y ha movilizado tropas a lo largo de la costa y limita lo que él describe como un «ataque» de los Estados Unidos.

Los informes de implementación de la Armada Americana indican la presencia de al menos ocho buques de guerra y un submarino en la región. El monitoreo satelital actual confirma la actividad del USS Iwo Jima, el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale, al sur de Puerto Rico. Otro submarino, el USS Newport News, también está cerca, aunque no se conoce la ubicación exacta. En el aire, se adjunta el uso de aviones de patrulla Poseidón P-8A y aviones de transporte militar C-17, lo que subraya la preparación militar elevada.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

El presidente Maduro ha expresado una confianza inquebrantable en la capacidad de Venezuela para resistir la agresión estadounidense, y afirma que si se lleva a cabo un ataque, pediría una resistencia armada para defender su país. Aunque los expertos sugieren que es poco probable una invasión estadounidense completa, la movilización militar continua evoca importantes preocupaciones sobre la posible escalada y las implicaciones para la estabilidad regional.

Los comentaristas han enfatizado la dinámica especial de la participación militar en este contexto. Algunos expertos comparan la estrategia de usar la fuerza militar contra el tráfico de drogas con el uso de ‘una vejiga para cocinar un huevo’, lo que sugiere que puede ser una reacción exagerada. Los críticos han citado la naturaleza ambigua de la acción militar contra el tráfico de drogas, mientras que extiende la línea entre la aplicación de la ley y las operaciones de combate.

El coronel Chris Devine, del Ministerio de Defensa, confirmó nuevamente la dedicación de las fuerzas navales estadounidenses activas en la región, que establece que varios destructores de cohetes de clase Arleigh Burke están activamente involucradas y supervisan las operaciones con los destacamentos de aplicación de la ley de la Guardia Costera estadounidense. Mientras tanto, Maduro ha insistido en que el territorio venezolano es inviolable, mediante el cual se enfatiza la soberanía nacional y se rechaza cada intervención extranjera que se ha fusionado bajo pretensiones de aplicación de drogas u otros objetivos.

A medida que las tensiones continúan evolucionando, los expertos afirman que, aunque la posibilidad de una invasión formal sigue siendo baja debido a las limitaciones legales internacionales y las restricciones del Congreso, el aumento de la presencia estadounidense sirve como una advertencia estratégica para las partes interesadas nacionales e internacionales con respecto a la urgencia de abordar las operaciones de Massuro.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí