La Administración del Seguro Social presenta nuevas reglas para los servicios telefónicos para los beneficiarios


La Administración del Seguro Social (SSA) está a punto de implementar cambios importantes en sus opciones de servicio telefónico para los beneficiarios. Según las nuevas reglas propuestas, las personas que buscan ayuda deben verificar su identidad en línea antes de completar transacciones específicas a través del teléfono. Esto requiere la adquisición de una carta de verificación de ingresos, adquirir una declaración de impuestos o el Formulario de reemplazo 1099, cambiar una dirección y solicitar el estado de reclamo.

En la documentación presentada a la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), la SSA menciona un creciente riesgo de fraude en relación con sus servicios telefónicos como impulso de estos cambios. Si se aprueba, los nuevos procedimientos entrarán en vigencia el 18 de agosto. La oficina espera garantizar la inspección de OMB antes del 15 de agosto.

La SSA estimula activamente a los beneficiarios para un mayor uso de los servicios en línea. Según los funcionarios de la agencia, las personas tienen la opción de administrar estas transacciones a través de sus cuentas en línea de mis Seguro Social o visitando una oficina de campo. Configurar una cuenta de Seguro Social My Social incluye verificar la identidad de alguien, generalmente a través de servicios como ID.ME o Login.gov, similar a los procesos utilizados por el IRS. Este proceso de verificación a menudo requiere el uso de un teléfono móvil, que podrían ser desafíos para algunos, especialmente en adultos mayores.

La SSA estima que estos cambios harán millones de beneficiarios. Aunque muchos pueden adaptarse a los nuevos requisitos en línea, la agencia predice que alrededor de 3,4 millones de personas elegirán visitar una oficina de campo para su verificación personal. Más de medio millón de usuarios pueden notar que no pueden verificar su identidad por teléfono o en línea, lo que puede provocar demoras al recibir los servicios que necesitan.

De Aarp, en una carta dirigida a Frank J. Bisignano, el recién nombrado Comisionado de la SSA, ha expresado fuertes preocupaciones sobre estos cambios propuestos y enfatiza que uno de cada cuatro adultos mayores no usa servicios en línea. La organización indicó además que crear una cuenta en línea puede ser complicada para muchas personas mayores, especialmente aquellos que no tienen acceso confiable a Internet. Además, la opción de verificación personal ofrece dificultades para las personas mayores que viven en áreas rurales o que con problemas de movilidad o transporte limitado.

De Aarp ha llamado la atención sobre un estudio que indica que casi una cuarta parte de las personas mayores viven más de un recorrido por la oficina de campo de la SSA más cercana, una situación compilada por un tiempo de espera promedio de 35 días. La organización subrayó que los servicios telefónicos representan el método principal para que muchos adultos mayores obtengan acceso a la SSA, que afirma que limitar los servicios basados en el teléfono sería perjudicial para su capacidad para obtener el apoyo necesario.

Aunque la prevención del fraude se cita como la razón subyacente de los cambios propuestos, un informe reciente de la SSA enfatizó que el fraude de identidad desempeñó un pequeño papel en las evaluaciones demasiado pagadas de la agencia del año fiscal 2023. El informe indicó que había una parte considerable de los beneficios de los beneficios de los beneficios, que no estaban en su lugar, aquellos que estaban en su lugar, que estaban en su lugar, quienes se les concedió. Ingreso.

A principios de este año, la SSA ya había revisado las reglas del servicio telefónico, inicialmente una prohibición de enviar reclamos o cambiar información sobre depósitos directos por teléfono. Después de la declaración pública, la agencia revirtió este puesto y afirmó que, a partir del 14 de abril de 2025, las personas que no pueden usar personales, mis cuentas de Seguro Social podrían completar reclamos completamente por teléfono.

Estos cambios propuestos llegan en un momento en que la SSA también promueve la transición de los cheques en papel a los pagos electrónicos, un cambio impuesto por una orden ejecutiva reciente. La SSA tiene como objetivo eliminar la liberación de cheques en papel y alienta a los beneficiarios a cambiar a métodos de pago electrónico, ya que menos del uno por ciento de los beneficiarios aún reciben cheques en papel.

A pesar de las críticas, la SSA afirma que proporciona un progreso considerable en los servicios a través de mejoras tecnológicas y mejoras en el proceso. El comisionado Bisignano, quien anteriormente desempeñó un papel en el sector privado, subrayó la dedicación de la agencia para modernizar las actividades y mejorar el servicio al cliente. En un intento por ofrecer una mejor experiencia, declaró que las inversiones en tecnología y datos de tiempo real se utilizarían para controlar de manera efectiva el rendimiento, para que la agencia pueda satisfacer las necesidades de las que atiende.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí