La Administración del Seguro Social (SSA) informó mejoras significativas en sus servicios en una comunicación reciente al Congreso, destacando pagos más rápidos, tiempos de espera más cortos y una reducción notable en la acumulación de reclamos por discapacidad para el año fiscal 2025.
En la actualización, el Comisionado del Seguro Social, Frank Bisignano, destacó el éxito de la agencia en acelerar la entrega de beneficios relacionados con los recientes cambios legales. Un avance importante fue la aprobación de la Ley bipartidista de Equidad en la Seguridad Social en enero, que derogó disposiciones que limitaban los beneficios de jubilación para trabajadores específicos, como maestros, policías, bomberos y ciertos empleados federales y sus cónyuges. Destacando este logro, Bisignano anunció que la SSA procesó rápidamente más de 3,1 millones de pagos, por un total de más de $17 mil millones, a beneficiarios elegibles, cinco meses antes de lo esperado.
Además, las mejoras a los servicios en línea de la SSA han sido un foco importante. Antes del mandato de Bisignano, el portal en línea conocido como mi Seguridad Social experimentó un tiempo de inactividad significativo (un promedio de 29 horas por semana), lo que dejó a los usuarios sin poder acceder a su información. Desde el nombramiento de Bisignano en mayo, se han implementado medidas para aumentar la confiabilidad del portal, lo que resulta en acceso en línea 24 horas al día, 7 días a la semana para los usuarios a su información de seguridad social.
El servicio al cliente también ha mejorado significativamente, con tiempos de respuesta más cortos para consultas telefónicas y visitas al consultorio en persona. La velocidad promedio a la que se responden las llamadas cayó de 28 minutos en el año fiscal 2024 a solo 15 minutos en el año fiscal 2025, mientras que la agencia manejó con éxito un 65% más de llamadas que el año anterior. En particular, casi el 90% de las llamadas ahora se resuelven mediante opciones de autoservicio automatizadas o solicitudes de devolución de llamada, lo que agiliza el proceso para los usuarios.
La asistencia personal también ha mejorado: los tiempos medios de espera en las oficinas han disminuido casi un 27%, de 30 minutos a finales del año pasado a 22 minutos. Para aquellos con citas programadas, el tiempo promedio de espera se ha reducido significativamente a aproximadamente 6 minutos. Estas mejoras en la eficiencia del servicio fueron posibles gracias a las actualizaciones tecnológicas que permitieron que aproximadamente el 30% de las llamadas se resolvieran de inmediato, liberando personal para atender a los clientes en persona.
A principios de este año, las preocupaciones sobre los tiempos de espera de los centros de llamadas y la capacidad general del servicio llevaron al Inspector General Interino de la SSA a iniciar una investigación sobre la agencia. La senadora Elizabeth Warren, de Massachusetts, había levantado previamente preocupaciones sobre la efectividad de la SSA luego de una reestructuración encabezada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuestionando si se está brindando información confiable al público.
La SSA también informó cambios positivos con respecto al problema de larga data de la acumulación de solicitudes de incapacidad. El número de casos de discapacidad pendientes alcanzó un máximo de más de 1,26 millones en junio de 2024, pero desde entonces ha caído más de un 25% a 865.000, lo que marca un regreso a niveles no vistos desde 2022. Además, el tiempo promedio de procesamiento de las reclamaciones iniciales ha mejorado un 13%, sumando ahora un total de 209 días, frente a los 240 días de enero de 2025. La SSA también observó una reducción dramática en los tiempos promedio de espera por discapacidad. audiencias, que disminuyeron en casi 60 días en comparación con el año fiscal anterior.
Estos desarrollos reflejan el compromiso continuo de la SSA para mejorar la prestación de servicios, mejorar la experiencia del usuario y resolver los desafíos sistémicos que han afectado a la agencia en el pasado.



