Juez rechaza acusaciones de rebelión de Trump en medio de protestas en instalaciones de ICE


Ha surgido un polémico debate en una sala de un tribunal federal sobre la naturaleza de las protestas en curso contra la aplicación de las leyes de inmigración en las instalaciones de ICE de Broadview. La pregunta central es si la situación es un “conflicto en el patio de la escuela”, como lo caracterizó la jueza April Perry, o una rebelión grave contra el gobierno de Estados Unidos, como afirma la administración Trump.

La Casa Blanca afirma que una insurrección violenta alimentada por una afluencia de inmigrantes indocumentados está teniendo lugar principalmente fuera de las instalaciones de inmigración en el suburbio occidental de Broadview. En respuesta a estas afirmaciones, las tropas de la Guardia Nacional federal de Texas se unieron a los soldados de Illinois en las instalaciones de Broadview el jueves por la mañana. Esta movilización se produjo a pesar de la solicitud anterior del juez Perry de que el gobierno federal se abstuviera de tomar medidas hasta una audiencia judicial relacionada.

Durante la audiencia en el Edificio Federal Dirksen, el juez Perry expresó escepticismo sobre la afirmación de que las protestas representan una amenaza significativa para las fuerzas del orden federales. «Queremos que la policía y los ciudadanos hagan cumplir nuestras leyes», dijo William Banks, profesor emérito de derecho en la Universidad de Syracuse. Expresó su preocupación de que la participación militar en asuntos civiles pudiera conducir a posibles violaciones de los derechos y libertades civiles, y enfatizó que el personal militar no está capacitado para tales interacciones.

Los abogados del Departamento de Justicia brindaron testimonio sobre acusaciones de violencia contra agentes de ICE, incluidas afirmaciones de que a un oficial le arrancaron la barba de la cara. Sin embargo, las pruebas en vídeo revisadas por NBC Chicago pintaron un escenario mucho menos agresivo, socavando la credibilidad de las afirmaciones de la agencia. El juez Perry señaló que el informe de ICE era «simplemente poco confiable» y se unió a la posición de la ciudad y el estado, que afirmaron que las afirmaciones de «disturbios significativos» eran infundadas.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Citando la doctrina legal de Posse Comitatus, Banks explicó que tradicionalmente a las fuerzas militares se les ha prohibido participar en actividades civiles de aplicación de la ley, un principio profundamente arraigado en la legislación estadounidense. Esta perspectiva añade peso al argumento contra la participación de los militares en el control de las protestas civiles.

La jueza Perry, nominada por el presidente Biden, fue nominada inicialmente para el cargo de fiscal federal antes de que se bloqueara su confirmación. Desde entonces ha asumido su puesto en el tribunal federal de Chicago. Después de examinar las pruebas, Perry declaró inequívocamente: «No he encontrado pruebas creíbles de que exista algún peligro de rebelión en el estado de Illinois», y enfatizó que el presidente sigue siendo capaz de hacer cumplir las leyes sin asistencia militar.

De cara al futuro, se espera que el equipo legal de Trump apele rápidamente su fallo ante el Séptimo Circuito en Chicago en un esfuerzo por detener temporalmente la orden. Si la apelación tiene éxito, la intervención militar continuaría; de lo contrario, es posible que las tropas tengan que retirarse.

A raíz de estos procedimientos, ICE ha enfrentado un escrutinio por sus tácticas, y fallos judiciales anteriores citaron violaciones constitucionales en sus actividades. La referencia del juez Perry a los redactores de la Constitución, especialmente a Alexander Hamilton, subraya aún más una preocupación fundamental sobre el uso de milicias estatales con fines políticos. Expresó que los Fundadores probablemente se sorprenderían ante la perspectiva de que un estado enviara recursos militares a otro con fines partidistas, enfatizando la importancia histórica de mantener una clara separación entre la autoridad militar y civil.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí