Japón vigila los buques de guerra chinos que pasan por el estrecho de Ōsumi


En un comunicado emitido hoy, el Ministerio de Defensa de Japón informó que continúa la vigilancia de los buques de guerra chinos que transitan por el estrecho de Ōsumi, ubicado en la región sur de Japón. Entre estos barcos, se detectó un barco de inteligencia tipo 815 llamado clase Dongdiao en combinación con un destructor clase Luyang III, ambos se dirigían al Océano Pacífico.

Según el ministerio, el barco Tipo 815 fue identificado por primera vez el sábado 18 de octubre por la tarde, a unos 80 kilómetros al oeste de la isla Kuchinoerabu, parte de la prefectura de Kagoshima. El barco, identificado con el número de casco 795, fue rastreado durante todo el fin de semana a su paso por el estrecho de Ōsumi.

El incidente marca la última vez que un barco de inteligencia chino de esta clase ha sido avistado cerca de aguas japonesas en los últimos meses. En particular, a principios de agosto se rastreó otro barco con el número de casco 791, navegando por las aguas entre la isla principal de Okinawa y la isla Miyako en dirección noroeste. Estos incidentes, además de un aumento en el despliegue de buques de asalto anfibio chinos, ponen de relieve un mayor nivel de actividad naval en la región.

Respecto al destructor clase Luyang III, el Ministerio de Defensa japonés confirmó su detección la víspera, identificándolo concretamente con el número de casco 131. Este barco se encontraba aproximadamente a 40 kilómetros de la isla Kuchinoerabu y navegaba con rumbo noroeste. Finalmente se confirmó que el destructor siguió al barco de clase Dongdiao a través del estrecho y hacia el Océano Pacífico.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Unidades de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) llevaron a cabo operaciones de vigilancia y recopilación de información sobre los barcos chinos. Esto incluyó el despliegue del destructor JS Amagiri, un barco clase Asagiri del 11º Escuadrón de Escolta con base en Yokosuka, además del JS Ōtaka, un buque patrullero clase Hayabusa del 3º Escuadrón de Lanchas de Misiles. Además, como parte del componente aéreo de la misión, Tokio envió un avión de patrulla marítima Kawasaki P-1 del 1.er Grupo de Patrulla Aérea para ayudar en el seguimiento de los barcos.

A medida que las actividades navales regionales continúan intensificándose, Japón se mantiene alerta para monitorear su dominio marítimo y garantizar la seguridad nacional frente a los crecientes desafíos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí