Japón lanza un video de IA que simulan los efectos catastróficos del potencial estallido de Mount Fuji


En un paso proactivo para garantizar la seguridad pública, el gobierno metropolitano de Tokio ha presentado un video innovador generado por IA que simula las posibles consecuencias de una erupción volcánica en el Monte Fuji. Esta primera especie de video tiene como objetivo informar a los residentes sobre los peligros que se aproximan a la caída y alienta la preparación entre los tokioites.

La simulación revela una imagen sorprendente de enormes nubes de hongos grises que se elevan por encima del icónico horizonte de Tokio, que ilustra cómo la ciudad puede inundarse en smog grueso y contaminado. El video en particular muestra áreas bien conocidas como Shibuya, donde los peatones navegan por las calles que están oscurecidas por Ash. Los efectos del eje volcánico, que consiste en partículas finas y caprichosas, pueden ser peligrosos tanto para la salud como para la infraestructura, y el gobierno espera aumentar la conciencia de estos riesgos.

El video advierte que se produciría una erupción, Ash podría caer en la capital aproximadamente una o dos horas después del primer evento, dado que Mount Fuji está a aproximadamente 100 kilómetros de Tokio. Las estimaciones indican que el eje de entre 2 y 10 centímetros podría acumularse, por lo que podrían anunciarse grandes desafíos para el área metropolitana.

Uno de los aspectos más críticos que se enfatizan en las pautas del gobierno es el impacto en los sistemas de transporte. La estructura de cenizas en las vías del tren y las pistas forma graves perturbaciones, lo que permite que se detenga el transporte público y viajar puede complicarse. Para los automovilistas, Ashfall puede influir seriamente en la visibilidad y conducir a condiciones de conducción peligrosas, con un cierto riesgo de que los neumáticos se deslicen en las carreteras cubiertas.

En preparación para dicho escenario, las autoridades recomiendan que los residentes tomen productos alimenticios no perennes para mantener durante al menos tres días, porque la interrupción del transporte público puede conducir a la escasez de alimentos en las tiendas locales. Las evacuaciones solo se recomiendan cuando la acumulación de cenizas es mayor de 30 centímetros, en particular en la vecindad de las estructuras de madera que corren el riesgo de depositar.

La situación que complica aún más puede empeorar cualquier lluvia después de una erupción al hacer que las cenizas pesen líneas de alto voltaje, lo que puede conducir a cortes de energía generalizados y errores de telecomunicaciones.

El mensaje subrayado por la simulación es claro: la imprevisibilidad de la actividad del Monte Fuji requiere que los ciudadanos descansen con conocimiento y tomen medidas proactivas para su seguridad. Como aprueba el narrador del video: «Debemos armarnos con hechos y prepararnos para un desastre en nuestra vida diaria para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos». Al promover la conciencia y la preparación, el gobierno metropolitano de Tokio quiere limitar los riesgos relacionados con una posible crisis volcánica.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí