El programa espacial de Japón marcó un hito importante el 26 de octubre de 2025, con el lanzamiento exitoso del cohete H3 por parte de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). En este lanzamiento participó el HTV-X1, una nave espacial de carga no tripulada recientemente desarrollada destinada a entregar suministros vitales a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El cohete H3, designado con el número 7, despegó del Centro Espacial Tanegashima, ubicado en la isla Tanegashima en el sur de Japón. JAXA informó que el HTV-X1 se separó con éxito del cohete y entró en su órbita prevista unos 14 minutos después del lanzamiento. Si las operaciones van como se espera, la nave espacial se encontrará con la ISS en unos días, donde será capturada por el astronauta japonés Kimiya Yui utilizando un brazo robótico.
El HTV-X1 representa la próxima generación de transporte de carga para JAXA, sucediendo al vehículo de transferencia H-II, comúnmente conocido como Kounotori, que completó nueve misiones a la ISS entre 2009 y 2020. El nuevo carguero presenta una mayor carga útil y capacidades mejoradas, lo que le permite proporcionar energía durante su vuelo y transportar muestras de laboratorio sensibles a la temperatura.
Diseñado para ofrecer versatilidad, el HTV-X puede permanecer conectado a la ISS hasta por seis meses, lo que le permite no solo entregar suministros sino también recolectar desechos. Tras su misión, el dispositivo permanecerá en órbita otros tres meses, durante los cuales realizará tareas técnicas.
El lanzamiento del domingo también contó con la versión más robusta del cohete H3, que cuenta con cuatro propulsores y un carenado más grande para transportar carga útil. El presidente de JAXA, Hiroshi Yamakawa, enfatizó la importancia de este lanzamiento y lo destacó como un testimonio de la capacidad en desarrollo de Japón para actividades espaciales autónomas.
Iwao Igarashi, jefe del Departamento de Negocios Espaciales de Mitsubishi Heavy Industries, subrayó la importancia del lanzamiento y destacó la reputación de Japón por la entrega de carga oportuna y precisa. Expresó confianza en la capacidad del cohete mejorado para cumplir con una variedad de requisitos de la misión y afirmó la intención de mejorar aún más sus capacidades de lanzamiento.
El cohete H3 reemplaza al anteriormente dominante cohete japonés H-2A, que completó su último vuelo en junio. Diseñado para ser más competitivo económicamente en el mercado espacial global, el H3 ha logrado una serie de seis vuelos exitosos después de un intento de lanzamiento inicial fallido en 2023. Mientras Japón busca solidificar su posición en el transporte espacial con fines económicos y de seguridad nacional, este lanzamiento marca un nuevo capítulo en sus ambiciones espaciales.


