Japón ha liderado su preocupación por China con respecto a la alarmante proximidad de los aviones de combate chinos para recolectar aviones en inteligencia japonesa, una situación que contiene Japón, puede conducir a colisiones peligrosas. El Ministerio de Defensa japonés informó que un bombardero chino JH-7-Hunter era un avión de inteligencia electrónica YS-11B de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón se acercó a solo 30 metros (aproximadamente 98 pies) durante los incidentes que tuvieron lugar el miércoles y jueves. Estos encuentros tuvieron lugar fuera del espacio aéreo japonés sobre el Mar del Este de China, y afortunadamente no se informaron ningún daño en el lado japonés.
En un movimiento diplomático, el Ministerio de Asuntos Exteriores japoneses expresó su «grave preocupación» por el embajador chino en Japón, Wu Jianghao. El viceministro Takehiro Funakoshi exigió que China enfatice este comportamiento arriesgado, enfatizó la necesidad de prevenir acciones que puedan conducir a colisiones accidentales e insistir en que tales incidentes no regresen.
La última disputa sigue acusaciones previamente intercambiadas, porque Japón afirmó que un avión de combate chino también estaba alarmantemente cerca de sus aviones marítimos de monitoreo P-3C en el Pacífico el mes pasado. Esta aerolínea coincidió con una representación inusual de dos portaaviones chinos que trabajan juntos, lo que aumenta las tensiones en la región.
Las situaciones se han mostrado en un contexto de mejora gradualmente las relaciones económicas entre Japón y China, en particular relevante porque ambos países navegan debido a las complejidades derivadas de la lucha actual de la tasa comercial de los Estados Unidos. En un desarrollo notable el viernes, Japón anunció el inicio de un acuerdo de salud y cuarentena de animales con China, lo que podría conducir a la reanudación de la exportación japonesa de carne de res a China. Desde 2001, tales exportaciones estaban prohibidas después de los brotes de una enfermedad de vaca loca en Japón. Aunque la anticipación en este mercado es volver a entrar, no se ha anunciado una línea de tiempo específica.
Este acuerdo es parte de una tendencia reciente más amplia; Solo unas semanas antes, China había abolido parcialmente una prohibición de 22 meses sobre la importación de los mariscos japoneses que fueron creados por las preocupaciones sobre el despido de aguas residuales radiactivas tratadas de la planta de energía nuclear de Fukushima, que comenzó en 2023. La decisión de China de re -registrar de tres marcas de exportadores de mares japoneses de mar japonesa.
Mientras que las tensiones se están hirviendo a fuego lento, ambos países parecen luchar por un equilibrio entre problemas de seguridad y cooperación económica.