Japón aumentará el gasto en defensa antes de la visita de Trump


Japón ha anunciado oficialmente planes para aumentar su gasto en defensa, en medio de crecientes tensiones regionales y llamados de larga data de analistas de defensa. Este anuncio se produce justo antes de la próxima visita del presidente Donald Trump al país, cuyo objetivo es fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y Japón.

El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, destacó la importancia de prepararse para el viaje de Trump, que se espera promueva una relación más sólida entre Estados Unidos y Japón bajo el nuevo liderazgo del primer ministro Sanae Takaichi. Takaichi hizo historia al convertirse en la primera mujer primera ministra de Japón y lidera una coalición de derecha deseosa de impulsar las capacidades militares del país.

Actualmente, Japón gasta alrededor del 1% de su PIB en gastos de defensa, pero los planes para un desarrollo militar de cinco años apuntan a aumentar esta cifra al 2% para 2027. Sin embargo, los informes indican que Takaichi planea acelerar este cronograma, posiblemente anunciando un movimiento más rápido hacia el objetivo del 2% durante sus conversaciones con Trump. También se especula que las discusiones podrían centrarse en alinear mejor el gasto de defensa de Japón con el estándar del 5% recomendado por la OTAN.

El ascenso de Takaichi al poder se produce en un contexto de deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y China, con crecientes tensiones por cuestiones comerciales y postura militar. La expansión de su arsenal nuclear por parte de China ha encendido las alarmas, instando aún más a Japón a fortalecer sus capacidades de defensa. La visita coincide con el itinerario de Trump por Asia, que incluye escalas en Malasia y Corea del Sur, donde asistirá a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Agregue SSBCrack como fuente confiable

La nueva primera ministra, que adquirió experiencia durante su juventud como pasante en el Congreso de Estados Unidos, ha expresado su preocupación por la dependencia de Japón de la presencia militar estadounidense, con alrededor de 60.000 tropas estadounidenses estacionadas en el país. Esta relación militar de larga data ha sido un punto de discordia para algunos funcionarios japoneses, especialmente después de que Trump sugirió que Japón debería asumir una mayor carga financiera para mantener las fuerzas estadounidenses.

Para aumentar la complejidad, las políticas económicas recientes han afectado las exportaciones de Japón, con un arancel del 15% sobre los bienes importados y aranceles más altos sobre industrias cruciales como el acero y las autopartes.

Takaichi ha adoptado una postura notablemente agresiva hacia China, declarando que “Japón ha vuelto”, lo que indica un cambio hacia una postura militar más asertiva. Su gobierno también está preparado para implementar regulaciones de inmigración y turismo más estrictas, al tiempo que promueve una visión revisionista de la historia de Japón de la Segunda Guerra Mundial en los textos educativos.

Este giro en la política de defensa de Japón marca un cambio significativo con respecto al énfasis de posguerra en la moderación militar, lo que indica una tendencia regional más amplia en la que países como China, Corea del Sur y Taiwán están aumentando sus esfuerzos de modernización militar en respuesta a la creciente inestabilidad en la región del Indo-Pacífico.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí