Jaish-e-Mohammed forma la primera ala femenina en medio de cambios estratégicos


En un acontecimiento importante, la organización terrorista Jaish-e-Mohammed (JeM), con sede en Pakistán, ha anunciado la formación de su ala inaugural de mujeres, llamada “Jamaat-ul-Mominate”. Este cambio estratégico fue revelado en una carta atribuida al líder del JeM y terrorista designado por la ONU, Maulana Masood Azhar. El reclutamiento para esta nueva unidad comenzó el miércoles 8 de octubre en Markaz Usman-o-Ali en Bahawalpur, Pakistán.

La carta, distribuida a través del canal de propaganda de JeM, Al-Qalam Media, enfatizó que la brigada de mujeres comenzaría su formación de inmediato. Las fuentes indican que Sadiya Azhar, hermana de Masood Azhar, encabezará la brigada recién formada. Su nombramiento se produce en el contexto de tragedias recientes, incluida la muerte de su marido, Yusuf Azhar, durante la Operación Sindoor, cuando las fuerzas indias atacaron la sede del grupo en Markaz Subhanallah el 7 de mayo.

Según se informa, la iniciativa de reclutamiento tiene como objetivo reclutar a las esposas de los comandantes de la organización, así como a mujeres económicamente desfavorecidas que estudian en centros JeM en varias ciudades, incluidas Bahawalpur, Karachi, Muzaffarabad, Kotli, Haripur y Mansehra. La medida marca un alejamiento preocupante de la política de larga data de la organización de prohibir la participación de las mujeres en la yihad armada o en roles relacionados con el combate.

Los analistas sugieren que la decisión de integrar a las mujeres en la estructura operativa de JeM fue aprobada conjuntamente por Masood Azhar y su hermano Talha al-Saif. Este giro estratégico parece seguir al ataque terrorista de Pahalgam y las consecuencias de la Operación Sindoor, lo que indica una posible evolución en las tácticas y el marco operativo del grupo.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Históricamente, grupos como ISIS, Boko Haram, Hamas y los LTTE han utilizado a mujeres como atacantes suicidas, pero organizaciones como Jaish-e-Mohammed, Lashkar-e-Taiba y Hizbul Mujahideen se han abstenido en gran medida de emplear mujeres en esos roles. Sin embargo, informes contemporáneos sugieren que la última iniciativa de JeM podría indicar una intención de entrenar mujeres para futuras misiones terroristas, incluida la posibilidad de utilizar mujeres atacantes suicidas. Este cambio podría potencialmente cambiar la dinámica dentro de la organización y generar preocupaciones significativas sobre la escalada de tácticas terroristas en la región.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí