En octubre, un evento importante en el campo de la astronomía si el Cometa Interestelar 3i/Atlas viaja a través de nuestro sistema solar y ofrece una rara oportunidad científica. Por primera vez, un conjunto de naves espaciales dirigidas a Marte y Júpiter exploración tiene la oportunidad de observar de cerca a este visitante celestial. Mientras que 3i/Atlas se acerca al punto más cercano del sol, las misiones de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA están listas para recopilar datos esenciales sobre la composición y el comportamiento del cometa.
Detectado por primera vez en julio de 2025 por el telescopio Atlas en Chile, 3i/Atlas es el tercer objeto interestelar conocido que nosotros en nuestro sistema solar. A diferencia de los cometas tradicionales que dirigen el sol, el proceso indica que no está vinculado al campo gravitacional de nuestra estrella, lo que lo convierte en un tema fascinante para los científicos destinados a estudiar las características de otras galaxias. Viaje con una velocidad sorprendente de aproximadamente 130,000 mph (219,000 km/h) y el acercamiento al sol ha atraído la atención de los investigadores que desean determinar si la composición refleja que los cometas de nuestro propio sistema solar vienen.
Los objetos interestelares como 3i/Atlas ofrecen ideas invaluables sobre los materiales y circunstancias que están presentes en otras galaxias. Sus trabajos y comportamientos atípicos desafían las teorías existentes sobre la formación y evolución del cometa. En consecuencia, viajar al cometa a través del sistema solar ha alimentado una carrera entre los científicos para recopilar datos antes de que vaya más allá del alcance de los telescopios en la Tierra.
A principios de octubre, el orbitador de gas TRACE de Mars Express y Exomars de la ESA se cargará específicamente en observar 3i/Atlas al acercarse a Marte. Este es un período crucial, en el que la nave espacial está a aproximadamente 30 millones de kilómetros del cometa. Los datos recopilados durante este tiempo proporcionarán información sobre la actividad superficial del cometa y cualquier cambio observable en su comportamiento cuando se acerque al sol, especialmente entre el 1 y el 7 de octubre.
La ESA enfatizó la importancia de estas observaciones y notó que los telescopios basados en la tierra obtendrán limitaciones debido a la proximidad del sol. Por lo tanto, las mediciones que murieron por Marsbaan serán cruciales para mejorar nuestra comprensión de este cometa interestelar.
Además de las observaciones de Marte, la misión psique de NASA-Openspatelijk estará en el camino para estudiar un asteroide rico en metales, también tendrá la oportunidad de observar 3i/atlas. La nave espacial psique, lanzada en 2022, quiere investigar la psique asteroide 16, se refiere al núcleo expuesto de un planetesimal temprano. A pesar de su enfoque principal, también ofrecerá datos útiles sobre 3i/atlas, con énfasis en la versatilidad y los objetivos compartidos de las emisiones espaciales contemporáneas para ampliar nuestro conocimiento del sistema solar y más allá.
Mientras que el cometa se acerca a su perihelio, el punto donde está más cerca del sol, habrá otra posibilidad crítica de observación. El explorador de lunas Júpiter Icy (Juice) de la Agencia Espacial Europea jugará un papel importante durante esta fase. El calor del sol asegurará que las columnas del cometa sublimen, lo que resulta en la formación de una cola de gas y polvo. Esto es cuando 3i/atlas será el más activo y los datos recopilados sobre la composición química serán los más extensos.
T. Marshall Euanks, científico jefe de Space Initiatives Inc., señaló que SAP será ideal para realizar observaciones hoy, especialmente cuando las observaciones de la Tierra serán un desafío debido a la proximidad del cometa al sol. Esta capacidad de observar durante la fase activa del cometa ofrece una oportunidad única para comprender cómo reacciona 3i/Atlas a la radiación solar, un fenómeno que es difícil de estudiar en reuniones anteriores con cometas interestelares.
El perihelio representa un momento crucial en el que 3i/atlas está más cerca del sol, para que los científicos puedan recopilar datos considerables. Mientras el núcleo helado del cometa se calienta, estallará en un animado halo de gas y polvo, retrasado detrás de él. Las observaciones hechas en esta fase permitirán a los investigadores medir la composición química de TI y compararla con otros cometas, enriqueciendo así nuestra comprensión de los objetos interestelares y el origen de los cometas en nuestro sistema solar. A pesar de las limitaciones de las observaciones basadas en la Tierra, los datos del jugo y la otra nave espacial serán cruciales para este estudio sin precedentes.