En un progreso importante en la tecnología de aviación militar, Indra anunció el lanzamiento de una nueva generación de sistemas de autoprotección totalmente digitales diseñados para aviones de combate, aviones de transporte y helicópteros. Este anuncio se hizo en una declaración del 4 de agosto de 2025 y se debe a que la tecnología está lista para someterse a pruebas de vuelo pronto. Los sistemas recientemente desarrollados están destinados a mejorar la velocidad y la efectividad de la combinación de ataques con cohetes, lo que hace que los tiempos de detección y respuesta más rápidos posibles para neutralizar las amenazas.
Las primeras unidades de estos sistemas avanzados ya se han producido después de una extensa fase de diseño, y están programadas para su entrega este año a varias plataformas militares. Este despliegue está de acuerdo con los objetivos estratégicos para mantener las posibilidades operativas en entornos cada vez más complejos, donde las amenazas de oponentes tecnológicamente avanzados y sistemas asimétricos, como los sistemas de defensa aérea (MANPAD) de portátiles, crecen en número.
El enfoque totalmente digital de Indra lo distingue de muchas entidades europeas que todavía están dirigidas a soluciones híbridas con tecnologías analógicas y digitales. Al usar un sistema completamente digital, la nueva tecnología puede al mismo tiempo escanear el espectro de radar muy relevante. Esta posibilidad no solo aumenta las tasas de detección, sino que también ofrece tiempo extra para activar contramedidas contra las amenazas que se acercan.
El suite de autoprotección consta de varios componentes modulares diseñados para una amplia gestión de amenazas. Estos incluyen el receptor de advertencia de radar digital completo ALR-400, que es experto en detectar misiles basados en radar y radares de defensa hostiles, y el sistema inwarner, específicamente destinado a identificar amenazas de cohetes lideradas por láser. Además, el sistema de contramedidas infrarrojas (DIRCM) de Inshield ofrece protección contra cohetes infrarrojos que se han lanzado desde fuentes terrestres o de aire. El sistema también se puede integrar con contramedidas reemplazables de uso común, incluidos los sistemas KAF y FLARE -Dispenser. La paja sirve para propagar fibras reflectantes finas que confunden los cohetes guiados por radiofrecuencia, mientras que las antorchas están destinadas a engañar a las misiones infrarrojas.
Con este diseño modular, la suite de autoprotección se puede ajustar de acuerdo con las necesidades operativas únicas de diferentes fuerzas, que ajustan los requisitos y escenarios de la misión en el riesgo promedio. Indra ha equipado previamente varias plataformas, incluidos los aviones de transporte F-18 Fighter Aircraft, A400M y C295, así como helicópteros NH90 y Tiger. La compañía también participa activamente en el desarrollo de sistemas de autoprotección para el Eurofighter, por lo que estos aviones siguen siendo efectivos contra el panorama en evolución de las amenazas aéreas.
Además de esta evolución del producto, Indra participa en varias iniciativas europeas de investigación y desarrollo destinadas a integrar tecnologías avanzadas en la aviación militar. Estos proyectos incluyen sistemas multifuncionales que combinan capacidades de radar, comunicación y guerra electrónica en una plataforma, así como opciones avanzadas de ataque electrónico. Iniciativas como los proyectos de Carmenta y Carmenta FP están particularmente destinados a desarrollar sistemas de autoprotección de la próxima generación que incluyen inteligencia artificial, lo que mejora aún más la efectividad operativa y la adaptabilidad a la luz de los desafíos emergentes en la aviación militar.