Las agencias federales, en particular el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han realizado arrestos durante entrevistas de rutina para la Tarjeta Verde en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en San Diego, lo que generó preocupaciones entre los abogados de inmigración y sus clientes. Los informes indican que personas, incluidos cónyuges de ciudadanos estadounidenses, están siendo detenidos incluso después de cumplir con todos los procedimientos necesarios para las solicitudes de residencia permanente.
El abogado Saman Nasseri destacó la inquietante tendencia y señaló que ICE ha intensificado los arrestos de personas que permanecieron más tiempo de lo estipulado en sus visas durante estas entrevistas. Manifestó que muchos de sus clientes, que habían ingresado al país legalmente pero cuyas visas estaban vencidas, fueron arrestados a pesar de no tener antecedentes penales. “Ninguno de mis clientes tiene arrestos o antecedentes penales. Estos son casos en los que personas ingresaron al país legalmente, pero sus visas expiraron. Todos están casados con ciudadanos estadounidenses y están pasando por el proceso de inmigración normal”, dijo Nasseri al New York Times.
Otro abogado, Habib Hasbini, confirmó estos incidentes y sugirió que dichos arrestos parecen limitarse por ahora a la oficina de USCIS en San Diego. Dijo que el primer arresto ocurrió el 12 de noviembre, poco antes de que se emitiera un memorando de ICE. Después de este incidente, Hasbini informó haber recibido múltiples llamadas de personas que habían experimentado detenciones similares dentro del mismo centro. Aconsejó a quienes estaban programados para una entrevista para la Tarjeta Verde que asistieran, pero les advirtió del riesgo de ser arrestados, destacando la importancia de no faltar a la cita, lo que podría dar lugar a que el caso se considere abandonado.
La abogada Tessa Cabrera compartió el caso particularmente conmovedor de un ciudadano mexicano que fue arrestado durante su entrevista para la Tarjeta Verde después de que su hija estadounidense solicitara la residencia permanente en su nombre. Según Cabrera, dos agentes de ICE entraron después de que el oficial de inmigración saliera de la habitación, preguntó el nombre de su cliente y luego lo esposaron. Luego fue trasladado al Centro de Detención de Otay Mesa. Cabrera recibió una “orden de arresto” de los oficiales de ICE, que determinaron que el individuo estaba fuera de estatus y sujeto a una posible deportación bajo la ley de inmigración.
En respuesta a estos arrestos, un portavoz de ICE defendió las actividades de la agencia, diciendo: “Hacemos cumplir las leyes federales de inmigración a través de operaciones específicas que se centran en la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad fronteriza”. El portavoz afirmó además que las personas presentes ilegalmente en los Estados Unidos, incluidas aquellas sin estatus, pueden enfrentar arresto, detención y expulsión en lugares federales como las oficinas de USCIS, de conformidad con la ley de inmigración de los Estados Unidos. El aumento de este tipo de arrestos durante las entrevistas para la Tarjeta Verde ha encendido las alarmas entre los grupos de defensa y los expertos legales, lo que ha llevado a llamados a reformas urgentes y aclaraciones sobre el tratamiento de las personas que navegan por el sistema de inmigración.



