Hamás liberará a todos los rehenes supervivientes el lunes como parte de un importante acuerdo que incluye el intercambio de prisioneros palestinos en Israel. El acontecimiento coincide con una visita a la región del presidente estadounidense Donald Trump, quien declaró que la guerra en curso «terminó» mientras se prepara para asistir a una cumbre de paz.
La rápida visita de Trump a Israel y Egipto tiene como objetivo celebrar el alto el fuego y la liberación de rehenes negociados la semana pasada. Sin embargo, el panorama geopolítico sigue siendo incierto mientras continúan las negociaciones entre Israel y Hamás sobre acciones futuras relacionadas con el conflicto.
El portavoz del Primer Ministro Benjamín Netanyahu confirmó que Israel espera el regreso de los veinte rehenes supervivientes a través de la Cruz Roja en las primeras horas de la mañana del lunes. A cambio, Israel liberará a aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos. Durante su discurso en el Air Force One, Trump expresó optimismo sobre la durabilidad del alto el fuego y señaló: «Creo que durará. Creo que la gente está cansada de él. Han pasado años». Reiteró su posición y dijo: «La guerra ha terminado. ¿Está bien? ¿Entiendes?».
Durante su visita, Trump planea reunirse con las familias de los rehenes que Hamas tomó durante una redada transfronteriza hace dos años. También se dirigirá al parlamento israelí en Jerusalén, marcando un importante momento de reconocimiento por su papel en las negociaciones sobre un plan de paz de 20 puntos anunciado a finales de septiembre.
A Trump se unen funcionarios estadounidenses notables, incluido el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario de Defensa Pete Hegseth, el jefe de la CIA John Ratcliffe y el alto oficial militar Dan Caine. El domingo por la noche, los negociadores estaban ultimando los detalles del acuerdo, y fuentes de Hamás indicaron que el grupo insiste en incluir a siete altos líderes palestinos en la lista de prisioneros que serán liberados, una solicitud que Israel ha rechazado anteriormente. Sin embargo, según se informa, Hamás ha completado los preparativos para devolver a todos los rehenes vivos.
Aunque se espera que los 47 rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 sean liberados, Israel no espera recibir los restos de todos los rehenes fallecidos en este momento. Sin embargo, se espera que Hamás devuelva los restos de un soldado muerto en el conflicto de Gaza de 2014.
Después de su visita a Israel, Trump irá a Egipto para ser coanfitrión de una cumbre con el presidente Abdel Fattah al-Sisi con más de 20 líderes mundiales en apoyo a su plan para poner fin al conflicto en Gaza y promover la estabilidad regional. Trump quiere aclarar las incertidumbres que rodean las próximas fases de su iniciativa de paz, centrándose en la posición de Hamás sobre el desarme y el compromiso de Israel con una retirada total de Gaza.
El presidente estadounidense afirma haber recibido «garantías» de ambas partes y de otros actores regionales con respecto a la fase inicial del acuerdo, diciendo: «No creo que quieran decepcionarme». También expresó su deseo de visitar Gaza en el futuro, aunque no proporcionó un cronograma, citando importantes preocupaciones de seguridad.
El plan más amplio de Trump incluye la creación de un nuevo organismo de gobierno para Gaza bajo su supervisión, proponiendo una fuerza multinacional para reemplazar a las fuerzas israelíes durante una retirada parcial del territorio coordinada por un centro de comando liderado por Estados Unidos en Israel.
La reciente campaña militar en Gaza ha resultado en un asombroso número de muertos de al menos 67.806, según estimaciones del Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamás. Las Naciones Unidas consideran creíbles estas cifras y señalan que no distinguen entre civiles y combatientes, pero sugieren que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños.