Estados Unidos ha designado al veterano diplomático Steve Fagin para liderar los esfuerzos destinados a monitorear el alto el fuego en Gaza, en una iniciativa destinada a promover una solución duradera al conflicto en curso. Fagin, que tiene una larga trayectoria de servicio diplomático en Medio Oriente, asumirá el papel de liderazgo civil en el recién creado Centro de Coordinación Civil-Militar en el sur de Israel.
Fagin trabajará con el teniente general del ejército estadounidense Patrick Frank, quien ya ha sido nombrado jefe militar del centro. Esta instalación se estableció el 17 de octubre, tras un acuerdo de alto el fuego que comenzó el 10 de octubre, con el objetivo de monitorear posibles violaciones del alto el fuego y gestionar la logística para la entrega de ayuda humanitaria a la muy afectada Franja de Gaza.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 200 soldados estadounidenses, que trabajan con personal militar de Israel y varios países europeos, así como representantes de los Emiratos Árabes Unidos y Jordania. La instalación también incluye personal de las Naciones Unidas y varias organizaciones humanitarias. Ubicado estratégicamente a poca distancia de Gaza, el centro operativo se encuentra en un almacén alquilado, lo que permite una coordinación y respuesta rápidas.
Durante una visita reciente al sitio, el Secretario de Estado Marco Rubio enfatizó la importancia de la iniciativa y la describió como una empresa histórica. Reconoció los desafíos que se avecinan y advirtió que habrá “altibajos y giros”, pero aun así expresó optimismo sobre los avances logrados.
Fagin aporta una gran experiencia a su nuevo puesto. Desde 2022, se ha desempeñado como embajador de Estados Unidos en Yemen, supervisando los esfuerzos diplomáticos durante un período particularmente tumultuoso, incluidas las acciones militares de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes. Este grupo afirma apoyar a los palestinos en Gaza lanzando cohetes hacia Israel. Además, Fagin recientemente ocupó el cargo de máximo diplomático estadounidense en Bagdad, gestionando sus responsabilidades en Yemen en gran medida desde Arabia Saudita.
Mientras Estados Unidos busca fortalecer el alto el fuego y estabilizar la región, el establecimiento del Centro de Coordinación Civil-Militar se considera un paso crucial para garantizar una supervisión efectiva y apoyo logístico para las misiones humanitarias en curso.



