El tribunal federal bloquea al gobierno de Trump para cancelar la protección temporal para los haitianos y los venezolanos


Un tribunal federal en San Francisco ha dado una decisión importante que evita que la administración Trump termine la protección legal temporal para más de un millón de personas de Haití y Venezuela. La decisión del juez de distrito estadounidense Edward Chen permite específicamente a 600,000 venezolanos cuyas protecciones habían expirado en abril o estaban pagando el 10 de septiembre para continuar viviendo y trabajando en los Estados Unidos. El fallo también expande la protección para alrededor de 500,000 haitianos.

En sus comentarios, Judge criticó al Ministro de Seguridad Interior que Kristi pide su decisión de retirar esta protección, lo que indica que estas personas volverían a entornos que son tan peligrosos que el Departamento de Estados Unidos advierte contra los viajes allí. Describió las acciones de nombre como «aleatorias y voluble», y afirmó que la decisión excedió su autoridad, ya que la administración Biden determinó previamente la protección después de un extenso proceso de evaluación.

El fallo es a una respuesta positiva de los demandantes y sus representantes legales, aunque hay incertidumbres sobre su impacto en las personas ya deportadas. EMI MacLean, abogado principal de la Fundación ACLU de Noord -California, enfatizó el costo emocional y físico que la reciente política de inmigración ha tenido en las familias, incluida la deportación y el divorcio.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que respondió al fallo, argumentó que el programa está «abusado y politizado» y sugirió que la participación del tribunal socava el deseo del público a la seguridad nacional. Un portavoz enfatizó que el Secretario Noom tiene la intención de seguir cada camino legal para recuperar lo que describen como ley y orden con respecto a la inmigración.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

La estrategia de inmigración más amplia de la administración Trump incluyó la intensificación de las acciones de cumplimiento y la terminación de programas que habían permitido el estatus legal para las personas que huyeron de circunstancias inseguras en su país de origen. El programa de estado protegido temporal (TPS) proporciona seguridad de la deportación a las personas de países que experimentan crisis, incluidos desastres naturales y disturbios civiles. Los esfuerzos recientes han llevado a la terminación de TPS para alrededor de 1,5 millones de personas, lo que da lugar a varias demandas de representación de intereses de los inmigrantes.

Tanto Venezuela como Haití se enfrentan a crisis severas que causan migraciones masivas. Los disturbios políticos, las dificultades económicas y la mala gestión del gobierno han alentado a innumerables venezolanos a buscar refugio en otro lugar. La situación de Haití se deterioró considerablemente después de un terremoto devastador en 2010, y los problemas continuos como Bendegeweld y el hambre generalizado siguen siendo desafíos críticos.

Aunque el Secretario mencionó que las condiciones en ambos países habían mejorado suficientemente para terminar los TP, los representantes legales afirman que las personas afectadas persisten, que persisten, lo que requería protección continua. El juez Chen señaló que el enfoque de la administración para retirar TPS no tenía precedentes e ilegal, y enfatizó el marco legal sobre cómo se deben tomar tales decisiones.

El caso ha encontrado varios obstáculos legales, incluida una apelación ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, que anteriormente interrumpió los esfuerzos de la administración para terminar con TPS para los venezolanos. Aunque la Corte Suprema en una decisión de May permitió que el caso jugara sin justificación, muchos venezolanos han tenido que lidiar con graves consecuencias, incluido el desempleo y la separación familiar.

Por ejemplo, una persona afectada fue deportada de regreso a Venezuela después de asistir a una inmigración rutinaria a check-in, dejando a su esposo e hija en una situación precaria. Otro empleado de FedEx informó que se aferró a un check-in y sufre a través de una experiencia móvil en detención. Estas cuentas personales ilustran los costos humanos reales de las luchas legales y políticas actuales sobre la protección de la inmigración.

A pesar del revés representado por el fallo reciente, se espera que el gobierno llame una apelación. La semana pasada, un panel de apelaciones también apoyó a los demandantes con tres jueces, estableciendo que la administración anterior le faltaba la autoridad para revocar la protección de su predecesor.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí