En una entrevista reciente, el entrenador de la Juventus expresó su profundo conocimiento de Florencia: «Conozco bien Florencia porque viví allí en mi vida anterior». Destacó su compromiso con el equipo y destacó que, independientemente de la cálida acogida que espera de la ciudad, su principal objetivo es liderar a la Juventus con inquebrantable profesionalidad. Señaló: «Siempre he respetado a todos, no estoy en deuda con nadie desde el punto de vista moral, estoy tranquilo».
Mientras la Juventus se prepara para un partido importante, el técnico destacó la importancia de actuar, destacando los desafíos que plantea no sólo el rival, sino también el apasionado apoyo local que fortalecerá a sus jugadores. “Tenemos que demostrar que pertenecemos a la Juventus y que somos profesionales”, afirmó, poniendo el listón muy alto para las próximas apariciones del equipo.
En cuanto a la preparación, el técnico se refirió a la dinámica reciente del equipo, teniendo en cuenta el número limitado de jugadores disponibles durante el descanso. Sin embargo, vio esto como una oportunidad de trabajar con los que quedaron atrás para centrarse en los aspectos más importantes de su desempeño. “Con los que estuvieron aquí trabajamos a profundidad en aspectos importantes”, señaló, valorando la dedicación mostrada por los siete u ocho jugadores que entrenaron consistentemente. También elogió la organización del club, elogió el esfuerzo de los jugadores que regresan de sus compromisos internacionales y confirmó que todos los miembros del equipo estarían disponibles para entrenar.
De cara al futuro, el técnico destacó la necesidad de lograr estabilidad dentro del equipo. “El verdadero trabajo es encontrar nuestra propia estabilidad sobre la que apoyar la fuerza del equipo”, explicó. Su intención es crear una base que no sólo fortalezca las capacidades de los jugadores, sino que también solidifique su unidad y ambición colectiva.
Reconoció el enorme potencial del equipo y enfatizó la necesidad de conciencia de uno mismo y resiliencia en períodos difíciles. “En un grupo hay que compartir, conocerse, estar juntos, tener la misma pasión”, dijo, aseverando que no basta con pasar el balón; conexiones conductuales más profundas son esenciales para el éxito.
El técnico también expresó su convicción de que la verdadera grandeza de un jugador trasciende su posición. “No es la posición la que cambia a un gran jugador, pero sí es la que siempre aporta su estilo de juego”, señaló, señalando que los jugadores modernos deben ser polivalentes.
En cuanto a talentos individuales, expresó su confianza en Teun Koopmeiners, quien ha demostrado fuertes cualidades de liderazgo desde que se unió al equipo. El entrenador pretende optimizar las habilidades de Koopmeiners y mencionó a los defensores que regresan, Lloyd Kelly y Juan Cabal, indicando que esto podría permitir ajustes estratégicos en el posicionamiento.
Finalmente, el técnico mencionó a Kenan Yildiz como una presencia transformadora dentro del equipo. «Quien da vida a Kenan da vida a todo el equipo porque representa al equipo», afirmó, reconociendo que las cualidades de liderazgo de Yildiz son invaluables para el desempeño general del grupo. La anticipación que rodea el próximo partido es palpable, y el espíritu colectivo se fortalece bajo la filosofía de liderazgo del entrenador.



