El secretario de Salud Kennedy vincula el autismo con la circuncisión y Tylenol, lo que genera controversia


El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha causado una importante controversia tras los comentarios que hizo en una reunión de gabinete el 9 de octubre, donde repitió la controvertida afirmación de que existe un vínculo entre el autismo y la circuncisión. Kennedy sugirió que el analgésico Tylenol podría ser un factor que contribuye al autismo en niños circuncidados, lo que provocó una reacción inmediata de los profesionales médicos.

La declaración de Kennedy incluyó referencias a dos estudios que, según dijo, indicaban que los niños circuncidados tempranamente tienen un doble riesgo de desarrollar autismo. Afirmó que este mayor riesgo probablemente esté relacionado con el uso de Tylenol administrado durante o después del procedimiento. «Hay dos estudios que muestran que los niños que son circuncidados tempranamente tienen el doble de probabilidades de tener autismo», afirmó Kennedy, provocando animosidad hacia el presidente Donald Trump por parte de quienes disienten de la teoría.

Sin embargo, los expertos médicos rápidamente refutaron las afirmaciones de Kennedy y enfatizaron la necesidad de precisión científica al discutir problemas de salud tan graves. La circuncisión, un procedimiento quirúrgico que elimina el prepucio del pene, a menudo se realiza por diversas razones culturales y religiosas, especialmente dentro de las comunidades musulmanas.

El tema de las tasas de circuncisión también ha estado en el centro de atención recientemente, con un estudio de Johns Hopkins Medicine que muestra que la tasa de circuncisiones ha disminuido del 54,1% en 2012 al 49,3% en 2022, una disminución de casi el 5%.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Al analizar las afirmaciones de Kennedy, los expertos señalaron que él no citó estudios específicos durante sus comentarios. Sin embargo, muchos piensan que probablemente se refería a un estudio de 2015 publicado en el Journal of the Royal Society of Medicine. Este estudio se centró en la circuncisión ritual y el riesgo potencial de trastorno del espectro autista en niños menores de diez años en Dinamarca. Aunque los hallazgos indicaron un mayor riesgo de autismo entre los niños circuncidados, es crucial señalar que los investigadores no recopilaron datos sobre el uso de analgésicos o anestésicos, lo que hace que el vínculo entre Tylenol y el autismo no esté demostrado.

Además, los expertos han señalado un estudio de 2013 que sugería correlación en lugar de causalidad, subrayando que la investigación puede contener errores y sesgos. Mientras continúa el debate, la comunidad médica continúa instando encarecidamente a tener precaución con respecto a afirmaciones sin fundamento que podrían perpetuar el estigma o la desinformación en torno a las prácticas de salud.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí