En un momento decisivo para el panorama político de California, el representante Doug LaMalfa está instando a sus colegas republicanos a rechazar una controvertida medida electoral que amenaza con remodelar los mapas de distritos electorales en el estado. En una conferencia de prensa en Chico, LaMalfa caracterizó la Propuesta 50 propuesta como una «absurda toma de poder», afirmando que socava la democracia al permitir a los demócratas trazar distritos electorales que favorecen a su partido.
La Proposición 50 tiene como objetivo crear nuevos mapas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, evitando el proceso normal de redistribución de distritos tradicionalmente administrado por una comisión independiente. La medida cuenta con el respaldo del gobernador demócrata Gavin Newsom en respuesta a una estrategia en Texas, respaldada por el expresidente Donald Trump, destinada a ganar escaños republicanos adicionales. Newsom sostiene que la medida es esencial para defender la democracia, pero sus oponentes advierten que privaría de sus derechos a los votantes y diluiría la representación republicana en el estado.
Si se aprueba la propuesta, los nuevos mapas entrarían en vigor durante las elecciones de mitad de período de 2026, 2028 y 2030. Después del censo de 2030, la autoridad de redistribución de distritos volvería a la comisión independiente. Sin embargo, LaMalfa expresó su preocupación de que esta medida podría allanar el camino para un proceso de redistribución de distritos partidista y permanente, especialmente considerando que los demócratas tienen supermayorías tanto en la Asamblea como en el Senado de California.
A LaMalfa asistieron agricultores locales y funcionarios electos de su distrito, que se compone en gran parte de áreas rurales conocidas por la agricultura, incluido el cultivo de arroz y nueces. Dado que los cambios propuestos a los límites de los distritos podrían fusionar áreas predominantemente republicanas con áreas costeras más liberales, LaMalfa reconoció que su reelección enfrentaría desafíos importantes. A pesar de estos obstáculos, sigue decidido a postularse nuevamente después de haber sido elegido al Congreso por primera vez en 2013.
A medida que se acercan las elecciones, la batalla por el control de los escaños del Congreso de California se ha vuelto cada vez más desigual. A pesar de la campaña limitada de LaMalfa y otros candidatos republicanos, la participación de los votantes parece inclinarse a favor de los demócratas. Los datos muestran que los demócratas registrados, que superan en número a los republicanos casi dos a uno, están votando a un ritmo más alto y obteniendo casi el doble de votos que sus homólogos republicanos.
Las encuestas del Instituto de Políticas Públicas de California muestran que el 56% de los votantes probables apoyan la Proposición 50, mientras que sólo el 43% se opone. LaMalfa mantiene un sentimiento de esperanza para los votantes republicanos y enfatiza la importancia de devolver sus boletas con prontitud, especialmente a la luz de los mensajes contradictorios que rodean la votación por correo. Está instando a sus votantes a no seguir la sugerencia de Trump de evitar la votación anticipada y el voto por correo, haciendo hincapié en «Simplemente entre» como parte de su estrategia de campaña.
La próxima decisión sobre si se aprobará la Proposición 50 podría cambiar significativamente la dinámica política en California, especialmente en lo que respecta a la representación republicana en el Congreso.
 
                