La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) ha llevado a cabo con éxito el primer vuelo del prototipo YFQ-42A-Drone, desarrollado por General Atomics en el contexto del programa de aviones de combate colaborativos (CCA). El vuelo tuvo lugar en un centro de prueba en California y representa un progreso importante en una iniciativa revolucionaria que está diseñada para producir aviones no tripulados que puedan colaborar con la quinta y sexta generación de aviones.
El YFQ-42A es uno de los dos prototipos que se están desarrollando dentro del primer aumento en el programa CCA. El segundo prototipo, el YFQ-44A, será trabajado por Anduril Industries, que se espera que comience pronto su campaña de prueba de vuelo. Ambos prototipos se sometieron a pruebas de suelo a partir de mayo de 2025, dirigidas a varios sistemas, incluidas la propulsión, Avionica, la autonomía y el control -interfaces, evaluaciones esenciales que requieren el camino para las pruebas de vuelo posteriores.
El secretario de la Fuerza Aérea, Troy Meink, enfatizó el rápido progreso que se realizó, que establece que este rendimiento muestra potencialmente desbloqueado cuando las prácticas innovadoras de compra coinciden con una industria comprometida. Señaló que la transición del concepto al vuelo se realizó en un período de tiempo notablemente corto, lo que enfatiza el poder de la Fuerza Aérea para ofrecer posibilidades de combate rápidamente cuando las barreras se minimizan y priorizan.
En una declaración relacionada, el chef del personal del general de la Fuerza Aérea David Allvin señaló sobre la velocidad y la eficiencia de la iniciativa, con el énfasis en la capacidad del programa para reconsiderar el panorama operativo, para mejorar la flexibilidad y la muerte durante las operaciones de combate y el rendimiento de las máquinas humanas.
Desde la perspectiva de la industria, David R. Alexander, presidente de General Atomics Aeronautical Systems Inc. (GA-ASI), los esfuerzos de cooperación que hacen posible el rápido desarrollo y el vuelo exitoso del YFQ-42A. Reconoció la impresionante visión de la Fuerza Aérea y elogió al equipo de desarrollo por lograr este importante hito.
El programa CCA es parte de la iniciativa de dominio del aire de la generación de general (NGAD), que intenta establecer un enfoque modular y definido por software de potencia aérea con un modelo de arquitectura abierta. Mirando hacia el futuro, la Fuerza Aérea planea tomar una decisión de producción competitiva para el incremento 1 en el año fiscal 2026, con las propuestas de la evaluación general de Atomics y Anduril.
Los desarrollos adicionales indican que el diseño del YFQ-42A se deriva del experimental XQ-67A-Drone, desarrollado bajo el programa de detección (OBSS) fuera de la junta. Se supone que este diseño fundamental juega un papel crucial en el desarrollo actual de CCA.
En la fase inicial del programa, las autoridades gubernamentales desean comprar entre 100 y 150 drones, con un objetivo a largo plazo de más de 1,000 unidades, lo que refleja una dedicación a los ciclos de desarrollo iterativos. Se espera que estas plataformas semiautónomas mejoren significativamente la capacidad operativa, con planes de establecer la primera unidad dispuesta a aviones CCA en la base de la Fuerza Aérea Beale en California.
En respuesta a este hito, Anduril expresó su entusiasmo por las pruebas de vuelo, felicitando la felicitación de la atómica general y la USAF por su progreso con el YFQ-42A, que lo describió como un paso esencial hacia la realización de la CCA en el ingreso 1 hacia el final de la década.
El exitoso vuelo inaugural anuncia un futuro prometedor para la Fuerza Aérea de los EE. UU. Mientras continúa validándose con la integración de la autonomía, el sistema de misión y el concepto de equipos tripulados, con el objetivo final de lograr nuevas posibilidades operativas hacia el final de esta década.