Un académico de Harvard ha planteado una teoría intrigante de que una entidad interestelar inusual, que actualmente viaja por el espacio y está en camino a la Tierra, puede ser una herramienta de evaluación impulsada por la tecnología que se envía por seres extraterrestres. El profesor Avi Loeb ha sido pronunciado sobre esta proposición e insiste en la acción inmediata, mientras que el objeto se acerca a nuestro sistema solar.
La investigación indica que el objeto, identificado como 3i/atlas, no es solo un cometa normal; Parece ‘generar su propia luz’. Esta peculiaridad ha llevado a la especulación de que podría funcionar como una nave madre refinada. Loeb ha sugerido que la humanidad debería considerar lograr esta entidad enigmática en un intento de establecer la comunicación.
Las teorías alrededor de 3i/Atlas se encuentran en medio de importantes discusiones en la comunidad científica, especialmente después de las predicciones del fallecido profesor Stephen Hawking sobre posibles eventos apocalípticos que la NASA llevó a dar advertencias públicas. Aunque muchos científicos han rechazado las ideas de Loeb como infundadas, se mantiene firme en su convicción de que el objeto justifica una mayor investigación.
Loeb señaló que una foto de los patrones de iluminación 3i/Atlas demuestra que se desvía del comportamiento del cometa típico, lo que sugiere que parece «un vehículo que gira los faros». Especuló que podría ser impulsado por la energía nuclear. Según esto, Loeb ha pedido esfuerzos para interceptar o comunicar el objeto.
Una de las sugerencias tempranas más importantes que hizo fue usar Juno de la NASA, que se lanzó en 2011 para explorar Júpiter. Loeb ha calculado que si Juno se acelera a 2.6 kilómetros por segundo el 14 de septiembre de 2025, puede acercarse a 3i/Atlas de cerca y facilitar un intento de comunicación. Estima que este encuentro podría funcionar el 14 de marzo de 2026, si sus planes de maniobra tienen éxito.
Sin embargo, la propuesta significa desafíos, en particular con respecto a la inmensa velocidad de 3i/atlas, que mueve aproximadamente 221,000 kilómetros por hora. Algunos investigadores han argumentado que esta velocidad hace que la intercepción sea poco realista. A pesar de los obstáculos, Loeb afirma que esto ofrece una rara oportunidad para estudiar cuidadosamente 3i/Atlas. Se dio cuenta de que la proximidad de Júpiter Juno podría hacer que su trabajo actual se desviara e interceptar el objeto.
Además, Loeb dijo que 3i/Atlas también se acercará a Marte en octubre. Sugirió usar la cámara Hirise a bordo del Orbitador de reconocimiento de Marte para recopilar datos adicionales, porque el objeto estará dentro de los 29 millones de kilómetros de Marte el 3 de octubre y luego se acercará a solo 2.7 millones de kilómetros.
Las discusiones y emociones en curso sobre 3i/Atlas Echo de predicciones recientes del astrofísico Neil DeGrasse Tyson, quien ha especulado sobre el potencial de asteroides que representan una amenaza para la Tierra. Dividido con la comunidad científica, las afirmaciones del profesor Loeb continúan comenzando el debate y las conversaciones abiertas sobre nuestro lugar en el universo y las posibilidades de la vida extraterrestre.