El compositor Omar Harfouch anunció su retiro como juez del próximo certamen Miss Universo, lo que generó preocupaciones sobre la transparencia en el proceso de evaluación. En una serie de Historias de Instagram compartidas el martes, Harfouch reveló que estaba al tanto de un «jurado improvisado» que había preseleccionado a 30 finalistas del grupo de 136 países participantes, una decisión que, según dijo, se tomó sin la participación del panel del jurado oficial.
Harfouch enfatizó que los miembros de este jurado no oficial pueden tener posibles conflictos de intereses debido a conexiones personales con algunos de los participantes. Expresó confusión y consternación por la falta de transparencia en torno al proceso de selección, afirmando que había intentado discutir estos temas con funcionarios de Miss Universo pero encontró que la conversación era improductiva. Esto lo llevó a decidir renunciar al jurado y retirar sus contribuciones musicales al evento, previsto para realizarse en Bangkok, Tailandia.
Tras su despido, la Organización Miss Universo respondió con un comunicado abordando los comentarios de Harfouch. Negaron firmemente la existencia de un jurado improvisado y afirmaron que todas las evaluaciones se realizaron según los protocolos establecidos. La declaración aclaró además que la organización fomentó la confianza en sus comunicaciones verificadas, confirmando la integridad del evento.
Ante su retirada, la Organización Miss Universo ha tomado medidas para desvincular a Harfouch de sus marcas y nombres comerciales, enfatizando la importancia de mantener los estándares de competencia. A medida que se desarrolla la controversia en torno al proceso de revisión, las discusiones sobre transparencia y conflictos de intereses continúan dominando la narrativa previa a las elecciones.
The Independent se ha puesto en contacto con funcionarios de Miss Universo para obtener más comentarios sobre la situación.



