El futuro del trabajo: navegar a través de pérdidas de empleos y nuevas oportunidades en la era de la IA


El mercado laboral global está a punto de tener una transformación importante, impulsada por un rápido progreso tecnológico en la inteligencia artificial (IA). Los expertos advierten que para 2030, no menos de 800 millones de empleos corren el riesgo de correr automatización, reformando fundamentalmente las industrias y el trabajo en todo el mundo.

Un informe reciente de McKinsey proyecta un Stark-Tukomst, donde millones pueden encontrar sus posiciones reemplazadas por procesos impulsados por la IA. La preocupación se incrementa principalmente en los sectores que son más vulnerables a la automatización, por lo que una encuesta de Gallup indica que el 22% de los empleados estadounidenses ahora tienen miedo de perder su trabajo ante la IA generativa, un aumento notable del 7% en comparación con los años anteriores. Este miedo significa un reconocimiento colectivo del paisaje cambiante del empleo y los desafíos de las tecnologías de IA.

Aunque muchos temen la pérdida de empleos, existe una perspectiva alternativa que enfatiza la creación de nuevas oportunidades además de estos cambios. Los líderes de la industria afirman que el progreso de la IA no es solo una cuestión de desplazamiento, sino un catalizador para el aumento de categorías de funciones completamente nuevas. Sam Altman, CEO de OpenAI, articula este sentimiento y enfatiza una comprensión refinada del trabajo en la que la IA actúa como una ayuda para mejorar la productividad humana, en lugar de simplemente reemplazar el trabajo humano.

En respuesta al mercado laboral en desarrollo, los expertos han identificado varias nuevas trayectorias profesionales que probablemente tendrán fuerza en la próxima década. Entre esto está el papel del ingeniero rápido, cuya experiencia será esencial para diseñar entradas que guíen de manera óptima los sistemas de IA. A medida que las empresas se integran en sus marcos, la demanda de profesionales que pueden administrar y mejorar las interacciones con tales tecnologías.

Además, se espera que la necesidad de oficiales éticos de IA crezca. Estas personas desempeñarán un papel crucial para garantizar que las aplicaciones de IA en sectores como las finanzas, la atención médica y la justicia sigan siendo justas y transparentes, mientras se adhieren a los estándares regulatorios. Es probable que el dominio de la atención médica en sí vea una mayor demanda de técnicos asistidos por AII que usan herramientas de IA para apoyo de diagnóstico, planificación del tratamiento e imágenes médicas.

Otras profesiones emergentes incluyen especialistas en mantenimiento de IA, responsables de supervisar el funcionamiento de las máquinas de accionamiento de IA en fábricas y entornos logísticos, y analistas sostenibles de IA, cuyo enfoque será utilizar la IA para minimizar el consumo de energía y el impacto ambiental. En áreas creativas, los directores creativos amplificados de AI utilizarán la inteligencia artificial para innovar en el diseño y la producción, mientras que la necesidad de educadores de alfabetización de IA surgirá como una reacción a la creciente capacitación al uso efectivo y ético de las tecnologías de IA en diferentes sectores.

Si bien el panorama laboral continúa evolucionando, el cambio a los roles híbridos, donde las personas colaboran con máquinas, ya ha comenzado a manifestarse en numerosas compañías. Jim Farley, CEO de Ford, predice que AI podría eliminar una parte importante de los trabajos de las fronteras blancas en el futuro cercano, pero sigue siendo optimista sobre los nuevos roles que surgirán, por lo que la necesidad se establece en la necesidad de un modelo cooperativo entre las personas y la IA.

Esta evolución, según Gavin Yee, CEO de Yijin Hardware, es un ejemplo de transformación en lugar de extinción, subraya la importancia del ajuste en respuesta a estos cambios. Si bien las organizaciones a través de este nuevo sitio navegan, el enfoque se centrará cada vez más en utilizar el potencial de la IA para mejorar las capacidades humanas y estimular soluciones innovadoras, para despejar el camino para un futuro de trabajo reevalorado.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí