El ejército y los soldados angoleños trabajan juntos para salvar las diferencias lingüísticas con una nueva tecnología de traducción


Personal médico y de asuntos públicos del ejército participó recientemente en un programa de intercambio de una semana de duración con personal militar angoleño, centrándose en superar una barrera clave para las operaciones conjuntas: el idioma. Esta iniciativa emparejó a tropas de la Fuerza de Tarea del Sur de Europa, África (SETAF-AF) del Ejército de los EE. UU. con miembros de la División de Salud Militar de Angola. El objetivo principal era explorar tecnología emergente capaz de traducir idiomas en tiempo real en entornos de alto estrés donde es posible que no haya intérpretes disponibles.

Durante este intercambio, los participantes participaron en varias sesiones de capacitación médica, mientras que parte del personal, incluido el primer teniente Tucker Chase, oficial de asuntos públicos, facilitó las traducciones entre las tropas estadounidenses y sus contrapartes angoleñas, país donde el portugués es el idioma oficial junto con más de 40 dialectos locales. “Herramientas de traducción como estas nos ayudan a conectarnos más directamente con nuestros colegas y garantizar que sus voces estén representadas con precisión”, dijo Chase, enfatizando la importancia de una comunicación efectiva en las historias de misión.

Al final de la semana de capacitación, los participantes habían identificado al menos una aplicación de traducción que demostraba la capacidad de tener conversaciones fluidas utilizando funciones en paralelo o cara a cara, eliminando la necesidad de cambiar de dispositivo de un lado a otro. Esta capacidad de traducción automática de manos libres resultó esencial para el diálogo ininterrumpido entre las naciones aliadas. “Agarré mi teléfono y abrí la aplicación”, dijo el primer teniente Matthew Higgerson, enfermero perioperatorio del Centro Médico Regional Landstuhl. Describió cómo ambas partes podían hablar entre sí de forma natural, dando tiempo para leer las traducciones sin interrumpir el flujo de la discusión.

El intercambio incluyó también una conferencia de prensa médica conjunta en Luanda, capital de Angola, donde la herramienta de traducción demostró su eficacia. «Es una solución práctica cuando los recursos son limitados», señaló Chase, destacando la naturaleza intuitiva y la velocidad de la herramienta, que permitió interacciones reales.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Aunque este intercambio duró poco, marca un paso importante en los esfuerzos continuos de SETAF-AF para probar tecnologías militares en toda África, particularmente destinadas a mejorar las respuestas a las crisis humanitarias. La iniciativa subraya la creciente importancia de herramientas de comunicación efectivas en las colaboraciones militares internacionales, que potencialmente pueden salvar vidas en situaciones críticas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí