El descubrimiento del interruptor mitocondrial ofrece esperanza para Parkinson y la terapia de enfermedad rara


Se realiza un avance significativo en la comprensión del equilibrio de la energía celular con la identificación de la fosfatasa B55 (PP2A-B55alpha), un interruptor crucial para controlar la función mitocondrial en las células. Este descubrimiento es prometedor para promover las opciones de terapia para diversas enfermedades, incluida la enfermedad de Parkinson y los raros trastornos mitocondriales.

Investigadores de la Universidad de Università Cattolica y la Universidad Roma Tre descubrieron que una actividad reducida de B55 puede aliviar los síntomas motores relacionados con los de Parkinson en modelos preclínicos. El estudio, publicado en La ciencia está progresandofue dirigido por Francesco Cecconi, profesor completo de bioquímica en la Universidad Católica, junto con Valentina Cianfanelli, maestra asistente de la Universidad Roma Tre e investigadora principal en el Proyecto de Investigadores Jóvenes en la Oncología Ginecológica Gemelli -Collínica. Fundación policlínica.

Las mitocondrias, los orgánulos productores de energía de la célula, son esenciales para la supervivencia celular. Mantener su integridad es crucial porque los desequilibrios dentro de las poblaciones mitocondriales pueden conducir a una variedad de enfermedades, desde trastornos neurodegenerativos comunes, como los de Parkinson, hasta enfermedades mitocondriales raras que afectan los músculos, los ojos y los cerebros. Un aspecto crítico de la salud celular incluye el equilibrio entre la eliminación de las mitocondrias dañadas y la generación de otras nuevas. La interrupción de este equilibrio puede poner en peligro la supervivencia de las células, como se puede ver en la muerte de las neuronas Dopaminergge que están integradas a la patología de la enfermedad de Parkinson.

La investigación enfatiza el doble papel de B55 en la regulación de la homeostasis mitocondrial. Según el profesor Cecconi, B55 no solo facilita la eliminación de las mitocondrias disfuncionales a través de un proceso llamado mitofagia, sino que también regula la biogénesis mitocondrial al estabilizar los factores más importantes que promueven la formación de nuevas mitocondrias. Esta sinergia es de vital importancia para mantener la salud celular, ya que previene la acumulación excesiva de orgánulos dañados y al mismo tiempo asegura la producción mitocondrial correcta.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

Durante los experimentos con modelos voladores de frutas de la enfermedad de Parkinson, los científicos señalaron que reducir los niveles de B55, tanto las anormalidades motoras como la disfunción mitocondrial mejoradas asociadas con la afección. Este efecto favorable subraya la importancia de Parkin, una proteína crucial para el proceso de mitopage junto con el de Parkinson.

Los investigadores proponen que las terapias futuras pueden significar que el desarrollo de pequeñas moléculas que se centran selectivamente en B55, en particular en las neuronas dopaminérgicas, de modo que la muerte celular característica de Parkinson se mitiga. Además, una estrategia terapéutica más amplia dirigida a modular la actividad de B55 también podría abordar un espectro de enfermedades mitocondriales, incluidas varias miopatías y enfermedades neurodegenerativas.

Además de las circunstancias neurodegenerativas, el estudio sugiere que desviar la dinámica mitocondrial también es un factor contribuyente en la plasticidad de las células cancerosas y la resistencia terapéutica. Por lo tanto, la orientación de B55 podría presentar nuevas formas de tratamiento del cáncer.

En el futuro, el equipo de investigación planea explorar conexiones seguras y enfoques terapéuticos para regular B55, utilizando modelos celulares pre -clínicos y humanos para evaluar las implicaciones de esta modulación en otras enfermedades mitocondriales y neurodegenerativas. El potencial de B55 como objetivo terapéutico podría reformar los paradigmas de tratamiento en diferentes circunstancias, de modo que las puertas se abren para intervenciones innovadoras.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí