El bombardero B-52H de la USAF realiza lanzamientos simulados en Finlandia con el apoyo de la fuerza aérea local


En un movimiento estratégico destinado a fortalecer la disuasión en la región, un bombardero estratégico B-52H de la Fuerza Aérea de EE. UU. realizó recientemente lanzamientos simulados en Finlandia, escoltado por un avión de combate local F/A-18. El ejército finlandés confirmó esta actividad a través de sus canales oficiales de redes sociales y destacó la cooperación de los líderes finlandeses del ataque conjunto a la terminal que identificaron varios objetivos en el campo de tiro de Sotinpuro.

El B-52 involucrado en el ejercicio forma parte de un contingente recientemente desplegado en la Base Aérea de Morón en España desde la Base de la Fuerza Aérea de Barksdale en Luisiana. Este despliegue es una parte clave de la misión Bomber Task Force Europe 26-1, en la que participan varios países europeos, incluidos Finlandia, Lituania y Suecia. El objetivo principal de esta misión es brindar oportunidades a las tripulaciones de bombarderos estadounidenses para perfeccionar sus procedimientos tácticos y fortalecer los vínculos operativos con las fuerzas aéreas aliadas, fortaleciendo así la postura de defensa colectiva en respuesta a las crecientes amenazas en el Ártico y a lo largo de las fronteras de Europa del Este.

Las fuentes indican que el despliegue de los bombarderos B-52H es una contramedida contra la creciente presencia de las fuerzas aeroespaciales rusas y sus bombarderos estratégicos, como el Tu-95MS y el Tu-160. Esto muestra un esfuerzo consciente de Estados Unidos por mantener un panorama estratégico equilibrado en la región. Las preocupaciones por la seguridad aérea han llevado a los países nórdicos a fortalecer su cooperación militar; La Fuerza Aérea finlandesa, por ejemplo, se está preparando para sus propios ejercicios de defensa aérea, especialmente el Imminent Field 25, que tendrá lugar a finales de noviembre. Este ejercicio enfatiza la preparación operativa, con horarios de vuelo intensivos y el uso de carreteras civiles para el despegue y aterrizaje para aumentar la flexibilidad en posibles escenarios de conflicto.

A medida que las tensiones militares continúan dando forma al entorno estratégico en el norte de Europa, estas actividades de entrenamiento marcan un paso importante hacia el fortalecimiento de las capacidades de defensa y los esfuerzos conjuntos de las naciones aliadas frente a las amenazas externas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí