De cocinero a guardabosques: abrazar el dolor del sufrimiento en el ejército


El viaje de un soldado al ejército comenzó con modestas ambiciones: el ejército como cocinero para realizar los problemas y asegurar un bono de $ 35,000. El plan era simple: está tranquilo, cumple un compromiso y regresa a casa con una educación universitaria. El entrenamiento básico, sin embargo, reveló un camino diferente. El soldado se destacó y completó el riguroso programa como un honor de posgrado y rápidamente señaló la preparación para la capacitación avanzada, solicitó contratos de Airborne y Ranger antes de entender la gravedad total de esas opciones.

Este impulso provino de una combinación de motivación personal y expectativas familiares; De Soldaat buscó aceptación en un origen de oficiales militares y abogados, navegando en un juventud en el que se reemplazó la autoridad del cuidado. Después de un entrenamiento extenuante, el desembarco en el 1er Batallón de Guardabosques en 2009 marcó la transición a un nuevo capítulo más intenso de la vida militar. El viaje a este punto promovió la resiliencia, pero quedó claro que los verdaderos desafíos acababan de comenzar.

Al llegar al Batallón Ranger, el soldado pronto escuchó que estar formado en una unidad lista para la batalla no era un pequeño logro. Competir contra la infantería experimentada demostraría ser desalentador; Hubo una aguda conciencia de las percepciones enraizadas en los roles dentro del ejército. El cocinero, que pasó de servir comidas a combatir el entrenamiento, sintió el aguijón de su opinión sobre los compañeros, mucho sintió que no había ganancias con las posibilidades de la escuela de guardabosques.

Con poca experiencia en tácticas de combate en comparación con los camaradas, las dudas iniciales del soldado fueron abrumadoras. La amarga realización de las pruebas físicas, no limitadas al entrenamiento, pero se extiende a la resistencia psicológica, se convierte en el tema determinante. El dolor y las luchas fueron tejidas tejidas durante los meses, que culminó en una experiencia que fue documentado por los equipos de cámara que filmaron ‘sobreviviendo al corte’ con la difícil realidad del entrenamiento militar.

Ranger School presentó sus formidables desafíos, especialmente durante la fase de montaña, donde el soldado se enfrentó a repitidos fallas. Cada revés introdujo una opción: admitir la subida o continuar. El impulso de perseverancia se intensificó, alimentado por el miedo desalentador de regresar al Batallón sin la pestaña Ranger, un símbolo de respeto e identidad dentro de la comunidad. El reconocido mito de Sisifus repitió en estas pruebas; Elegir luchar en medio de la adversidad se enmarcó como un acto de rebelión personal y exigió un objetivo, incluso en contrario.

Después de varios intentos y la voluntad debilitante de la voluntad, el éxito finalmente surgió. El soldado no solo pasó y navegó los obstáculos del entrenamiento extenuante, sino también dudas internas y expectativas sociales. La lucha de la repetición, el agotamiento y la vulnerabilidad fue esclarecedora; Transformó la comprensión del soldado de resiliencia e identidad.

La finalización de la escuela Ranger no fue solo un mérito físico, sino también una lección esencial en la resistencia humana y el poder de la libertad personal de elección. En lugar de ponerse de pie como una élite distintiva, el soldado entendió el sufrimiento como una experiencia compartida que reforzó el carácter. El símbolo de la pestaña Ranger se volvió simbólico de un viaje a través del dolor y una clara declaración de autoestima.

Al compartir esta experiencia, el soldado se centra en recurrencias jóvenes y aspirantes que luchan con sentimientos de insuficiencia dentro de los rangos de élite. El síndrome del impostor resuena en las operaciones especiales, pero el soldado enfatiza que las luchas son parte de la experiencia humana, no los indicadores de debilidad. Elegir asumir desafíos y aparecer, a pesar de las oportunidades, el verdadero espíritu de resiliencia encarna. Ser esencia humana radica en dificultades sostenibles sin dejar el viaje en sí.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí