Cuba podría matar a Maduro si huye en medio de la amenaza de una acción militar de EE.UU.


Un informe reciente de Axios ha generado alarma sobre las posibles acciones de Cuba contra el líder venezolano Nicolás Maduro, a pesar de la creciente presión de Estados Unidos. Según fuentes de inteligencia anónimas, Cuba podría recurrir a medidas extremas, incluido el asesinato de Maduro, si intentara negociar con el presidente Donald Trump tras la escalada militar estadounidense en la región conocida como Operación Lanza del Sur.

El artículo de Axios destaca las preocupaciones del gobierno estadounidense de que si Maduro considerara renunciar o cooperar con funcionarios estadounidenses, enfrentaría violentas represalias por parte de sus aliados cubanos. El informe, que se basa en gran medida en fuentes anónimas dentro del gobierno de Estados Unidos, sugiere que este temor a represalias podría complicar la estrategia de la administración Trump hacia Venezuela.

En el centro de esta situación está la importante dependencia económica de Cuba de Venezuela, especialmente en términos de suministro de petróleo. Durante más de veinte años, Venezuela ha proporcionado a Cuba petróleo subsidiado que es crucial para sostener su economía. Este apoyo asciende a aproximadamente 53 millones de barriles de petróleo al año, con un valor aproximado de 4 mil millones de dólares, y desempeña un papel crucial para mantener estable la economía cubana, especialmente durante períodos de crisis.

Si Maduro deserta o llega a un acuerdo con Estados Unidos, podría poner en peligro el sustento petrolero de Venezuela y amenazar las operaciones encubiertas de Cuba en Venezuela. En este contexto, el informe implica que los posibles motivos de Cuba para actuar contra Maduro tienen su origen en el deseo de proteger sus intereses económicos y la red integrada de asesores de inteligencia y seguridad que apoyan al régimen de Maduro.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

La relación entre Cuba y Venezuela se remonta a la presidencia de Hugo Chávez, quien estableció una estrecha alianza ideológica y económica con Cuba, de la que surgió el sistema chavista. Este modelo de gobernanza enfatiza el control estatal sobre industrias clave y promueve la cooperación entre las dos naciones, especialmente en las áreas de salud, educación y seguridad. El personal cubano ha jugado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad política del régimen venezolano.

En resumen, las implicaciones del informe Axios no sólo revelan la complejidad de las relaciones internacionales que involucran a Estados Unidos, Cuba y Venezuela, sino que también subrayan los vínculos ideológicos y económicos profundamente arraigados que han formado la columna vertebral de la cooperación entre La Habana y Caracas durante las últimas dos décadas. A medida que la situación evoluciona, las posibles consecuencias de cualquier cambio en las lealtades de Maduro podrían repercutir mucho más allá de las fronteras de Venezuela.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here