Crisis de salud en Ecuador: 12 recién nacidos mueren en el hospital público por razones multifactorias


En un incidente trágico en un hospital público en Guayaquil, Ecuador, se ha informado la muerte de al menos 12 recién nacidos, un evento que se ha preocupado por la crisis del sector de la salud en el país. Las autoridades confirmaron que estas muertes tuvieron lugar hace más de 15 días en el Hospital Universitario, a 265 kilómetros de la capital de Quito.

La situación fue anunciada por el medio digital, que insinuó que la propagación de una bacteria podría deberse a la reutilización de canulas respiratorias. Sin embargo, en una declaración el sábado, el Hospital Universitario reconoció la muerte de los recién nacidos, que atribuyó las causas a «multifactoriales», relacionados con el estado crítico de salud de los bebés, muchos de los cuales nacieron prematuramente o muy prematuramente. Aunque el hospital admitió que dos de los muertos están vinculados a una infección por Klebsiella pneumoniaenegó la acusación de reutilización de suministros médicos.

Se puede sentir la atención del estado del sistema de salud, en el que los médicos, las enfermeras y los pacientes solicitan una declaración de emergencia debido a la escasez de medicamentos y suministros en los hospitales públicos. Esta crisis es parte de un contexto de falta de financiamiento, lo que significa que muchas instituciones tienen dificultades para ofrecer suficiente atención.

Marcelo Aguilar, ex viceministro de salud, pensó que era esencial investigar el asunto, lo que sugiere que puede estar directamente relacionado con la insuficiencia de los recursos en el sector de la salud. Aguilar dijo el Klebsiella pneumoniae Es una bacteria hospitalaria común y los recién nacidos son especialmente vulnerables a entrar en entornos clínicos.

Este no es un incidente aislado, porque otras provincias, incluidas Manabí, Guayas y Pichincha, han informado infecciones similares en sus hospitales, lo que subraya la urgencia de abordar la crisis en el sistema de salud.

En respuesta a la situación, el Ministro de Salud, Jimmy Martin, anunció a través de un mensaje X que un equipo de especialistas se mudó al hospital para realizar investigaciones. Con el objetivo de proteger a otros recién nacidos, las desinfecciones se movieron y se hicieron en las áreas afectadas. Además, se toman muestras de sangre de posibles casos sospechosos.

Como parte de la respuesta legislativa, un comité de la reunión ha pedido a las autoridades del Ministerio de Salud y la Oficina del Fiscal Público que aclare la supuesta falta de canulas nasales, ayudas médicas cruciales para entregar oxígeno a los bebés con dificultades respiratorias. La situación ha generado una creciente indignación entre la comunidad, que requiere respuestas y medidas específicas para garantizar la seguridad de los pacientes.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí