El presidente del Partido Popular de Pakistán (PPP), Bilawal Bhutto-Zardari, revelado en una plataforma de redes sociales
La enmienda propuesta incluye reformas importantes destinadas a remodelar varios aspectos de la estructura de gobernanza del país. Entre los cambios propuestos en la propuesta se encuentran la creación de un tribunal constitucional, la reactivación de los magistrados ejecutivos y propuestas sobre el traslado de jueces. Un aspecto particularmente controvertido de la iniciativa es la propuesta de abolir la actual protección de las acciones provinciales establecida por la Comisión Nacional de Finanzas (NFC). Además, la propuesta incluye planes para revisar el artículo 243, que describe la estructura de mando de las Fuerzas Armadas de Pakistán, así como el retorno de las responsabilidades de educación y planificación demográfica al gobierno federal.
A la luz de estos acontecimientos, Bhutto confirmó que el Comité Ejecutivo Central (CEC) del PPP se reunirá el 6 de noviembre, tras el regreso de Asif Ali Zardari de Doha, para deliberar sobre la posición del partido sobre estos cambios propuestos. El PPP está actualmente en coalición con el PML-N, y ambos partidos parecen centrados en trabajar juntos para implementar la 27ª Enmienda a la Constitución de Pakistán.
Los analistas sugieren que la revisión del artículo 243 podría servir para fortalecer la posición del mariscal de campo Asim Munir, actual Jefe del Estado Mayor del Ejército, cuyo mandato finaliza oficialmente el 28 de noviembre de 2025. Munir fue ascendido al rango de mariscal de campo a principios de este año, un papel que sigue siendo en gran medida ceremonial en el marco constitucional de Pakistán y nunca ha sido codificado formalmente como ley. Esta posible revisión ha provocado un debate entre los expertos sobre sus implicaciones para la gobernanza militar y la estabilidad del poder dentro de las fuerzas armadas.



