Australia reconocer el estado palestino en la reunión general de la ONU


Australia reconocerá oficialmente el estado de Palestina durante la próxima 80ª sesión de la Junta General de las Naciones Unidas el próximo mes. El primer ministro Anthony Albanese anunció esta decisión, y enfatizó la dedicación de Australia para promover el impulso internacional hacia una solución de dos estados, lograr un alto el fuego en Gaza y facilitar la liberación de rehenes.

En su declaración, el albanés enfatizó que este reconocimiento depende de las garantías de la autoridad palestina, en particular para garantizar que el grupo militante islámico de Hamas no desempeñara un papel en un futuro estado palestino. Se dio cuenta: «Una solución de dos estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en el Medio Oriente», lo que subraya la necesidad de iluminar el sufrimiento en Gaza.

Albaniano tuvo conversaciones con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, articulando que es necesaria una solución política en lugar de militar. Su anuncio sigue a las recientes críticas de Australia a los planes de Israel de establecer el control militar sobre Gaza, de los cuales afirmó que iba a las tensiones y socava el potencial de una solución pacífica. Señaló que las acciones del gobierno israelí, como la expansión de los asentamientos ilegales, amenazan la viabilidad de una solución de dos estados.

El Primer Ministro también señaló que las obligaciones continuas de la autoridad palestina para reformar, desmilitarizar su estructura administrativa y llevar a las elecciones generales una oportunidad estratégica para aislar a Hamas. El ministro de Relaciones Exteriores, Penny Wong, confirmó que Australia ha comunicado su decisión al Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en medio de las críticas al creciente apoyo internacional al estado palestino, en particular del presidente Donald Trump y otros líderes occidentales, que consideran tales movimientos como contraproducentes.

La decisión de Australia no estuvo exenta de retroceso. El embajador de Israel en Australia, Amir Maimon, expresó una fuerte desaprobación de las redes sociales, con el argumento de que reconocer a un estado palestino pone en peligro la seguridad de Israel y complica a constantes rehenes. Argumentó que las acciones de Australia autorizarían accidentalmente a Hamas, que es clasificada como una organización terrorista por muchos países, incluida Australia.

Casi 150 de los Estados miembros de las Naciones Unidas de 193 reconocieron el estado palestino, tradicionalmente oponiendo el reconocimiento unilateral, que promueve la paz negociada como parte de un acuerdo más amplio.

La medida también se enfrenta en el interior con desafíos, especialmente en medio de un contexto de protestas públicas que exigen ayuda humanitaria para Gaza. Decenas de miles de marcharon en Sydney a principios de este mes, lo que refleja la creciente preocupación por la crisis humanitaria que se desarrolla en la región.

Los expertos señalan que reconocer un estado palestino de Australia permitiría ayuda directa sin confiar en las agencias internacionales, para ayudar en la reconstrucción de Gaza y celebrar acuerdos legales vinculantes. Sin embargo, algunos críticos afirman que el reconocimiento es tarde y está eclipsado por las continuas relaciones comerciales con Israel.

Mientras que las tensiones se intensifican en la región después del reciente conflicto, que comenzó después de los ataques de Hamas contra el territorio israelí, la situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado considerablemente, en el que los funcionarios de atención médica informan a las víctimas y la desnutrición generalizada. Los esfuerzos militares de Israel en el área continúan dibujando una intensa investigación de la comunidad internacional, lo que complica aún más el paisaje geopolítico.

Nueva Zelanda ha anunciado planes para reconsiderar su posición sobre el reconocimiento de un estado palestino a la luz de estos desarrollos, lo que indica que la decisión de Australia puede influir en las principales discusiones regionales.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí