Múnich, Alemania – 13 de noviembre de 2025 – Audi ha presentado oficialmente el concepto de decoración de su primer automóvil de Fórmula 1, llamado R26, marcando un hito importante en los preparativos del fabricante alemán para su debut en el deporte en 2026. La presentación tuvo lugar en un evento de lanzamiento de alto perfil en el Audi Brand Experience Center en Munich el 12 de noviembre, al que asistieron ejecutivos y conductores clave, lo que subraya el ambicioso compromiso de la compañía con la cima de la deporte de motor.
El R26 Concept presenta un diseño minimalista pero llamativo, con una paleta de colores que combina plata titanio, fibra de carbono negro brillante y vibrante Audi Lava Red. Este plan rinde homenaje a la herencia deportiva de Audi, que se remonta a los autos de carreras Auto Union de la década de 1930, al tiempo que incorpora elementos modernos que reflejan la innovación tecnológica de la marca. El perfil más estrecho del automóvil está en línea con las regulaciones esperadas para 2026, que enfatizan dimensiones más pequeñas, aerodinámica mejorada y una división casi equitativa entre energía de combustión y eléctrica en el sistema híbrido. En particular, el concepto no tiene logotipos de patrocinadores en este momento, sino que se centra en los icónicos cuatro anillos en rojo, y se planean futuras integraciones para socios como Adidas, BP y Revolut.
La entrada de Audi en la Fórmula 1 representa una expansión estratégica, basándose en sus éxitos en series como la Fórmula E, el Rally Dakar, el DTM y Le Mans. La compañía anunció sus intenciones en 2022 y se hará cargo del equipo Sauber existente, transformándolo en una operación de fábrica completa. El desarrollo se distribuye en tres instalaciones especializadas: la unidad de potencia se desarrolla en Audi Formula Racing GmbH en Neuburg an der Donau, Alemania; la construcción de chasis y las actividades de carreras se llevan a cabo en la renovada sede de Sauber en Hinwil, Suiza; y un nuevo centro tecnológico en Bicester, Reino Unido, aprovecha la experiencia local en deportes de motor. Estos sitios están equipados con capacidades avanzadas, incluidas salas de control de misión, simuladores y laboratorios de pruebas de precisión, para garantizar el cumplimiento de las estrictas regulaciones de 2026 que exigen combustibles sostenibles y aerodinámica activa.
La alineación de pilotos para la era Audi ha sido confirmada por Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto, ambos con contratos de varios años. Hulkenberg, un veterano que logró su primer podio en Silverstone en 2025, expresó su entusiasmo por el impulso del proyecto y dijo: «Sientes que algo grande está sucediendo aquí. La energía y las ambiciones del equipo son impresionantes, y la atmósfera positiva del proyecto es realmente tangible. Este es el comienzo de un largo viaje, y eso es exactamente lo que me motiva». Bortoleto, que debutó en la F1 con Sauber en 2025, destacó una conexión personal y comentó: «Ser parte de Audi se siente como un sueño hecho realidad para mí. Mi gran ídolo es Ayrton Senna. Y fue Ayrton Senna quien trajo Audi a Brasil. Cuando comenzó el proyecto Audi F1 y tuve la oportunidad de ser parte de él, fue un regalo para mí».
Figuras de liderazgo enfatizaron durante el evento una visión a largo plazo. El CEO de Audi, Gernot Dollner, expresó las implicaciones más amplias, afirmando: «El deporte del motor es parte del ADN de Audi y siempre ha sido la fuerza impulsora detrás del progreso tecnológico y la innovación. Al entrar en la cima del deporte del motor, Audi está haciendo una declaración clara y ambiciosa. Es el siguiente capítulo en la renovación de la compañía. La Fórmula 1 será un catalizador para el cambio hacia un Audi más ágil, más rápido e innovador. No entramos en la Fórmula 1 sólo para estar allí. Queremos ganar». Además, describió el objetivo de competir por el Campeonato Mundial para 2030, reconociendo la necesidad de paciencia y perseverancia.
Mattia Binotto, director del Proyecto Audi F1, describió un enfoque por fases: «El Proyecto Audi F1 es el proyecto más apasionante del automovilismo… El objetivo es claro: competir por campeonatos para 2030. Ese viaje requiere tiempo, las personas adecuadas y una mentalidad de mejora continua». El jefe del equipo, Jonathan Wheatley, reforzó el elemento humano y dijo: «Este viaje no se trata sólo del destino, sino de interactuar con las personas que hacen posible cada paso. Se trata de la mentalidad, la concentración, la resiliencia y la confianza sin complacencia».
La presentación oficial del auto Audi F1 completo está programada para enero de 2026, antes de las pruebas de pretemporada y la apertura de la temporada en Melbourne, Australia, el 6 de marzo. Esta presentación no solo anticipa la dirección estética de Audi, sino que también señala el compromiso de Audi de desafiar a los equipos establecidos a través de la innovación y la inversión estratégica en el panorama cambiante de la Fórmula 1.



