Angola reforzará la seguridad fronteriza con un importante acuerdo con la empresa de defensa emiratí EDGE Group


Angola está en la cúspide de un acuerdo transformador destinado a mejorar la seguridad fronteriza, centrándose en un programa integral de vigilancia y mando en asociación con la empresa de defensa emiratí EDGE Group. Este acuerdo, que actualmente se encuentra en las etapas finales de negociación, se ejecutará a través de la filial de EDGE, BEACON RED.

La iniciativa incluye la creación de una arquitectura de seguridad fronteriza integrada de última generación que aprovechará tecnologías de vanguardia que incluyen inteligencia artificial, sistemas de comando y control y plataformas de vigilancia no tripuladas. El objetivo es mejorar significativamente la conciencia situacional de Angola y aumentar sus capacidades de respuesta rápida a lo largo de sus vitales fronteras terrestres y marítimas. Además de los avances tecnológicos, el acuerdo también incluye disposiciones para la capacitación especializada del personal de seguridad angoleño y el desarrollo de infraestructura que se integrará con los marcos de defensa existentes del país.

Este esfuerzo conjunto cobró impulso con la firma de un Memorando de Entendimiento durante una reciente visita del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, a Luanda, la capital de Angola. El acuerdo marca un importante paso adelante en la cooperación tecnológica y de defensa entre los dos países y subraya una creciente asociación en capacidades militares.

Esta próxima empresa se basa en un contrato anterior, por valor de mil millones de euros (aproximadamente 1.200 millones de dólares), que Angola ganó a principios de 2025 con la filial de EDGE, Abu Dhabi Ship Building. Ese contrato se centra en el suministro de corbetas BR71 Mk II a la Armada de Angola, enfatizando aún más el fortalecimiento de los lazos militares entre Angola y los Emiratos Árabes Unidos.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Dadas las largas fronteras de Angola, que se extienden por casi 5.000 kilómetros (unas 3.106 millas) con Namibia, la República Democrática del Congo y Zambia, el Ministerio del Interior del país ha intensificado sus esfuerzos de vigilancia. Esto incluye centrarse en las provincias del norte ricas en petróleo y en rutas cruciales de contrabando, que enfrentan amenazas de migración ilegal, tráfico de armas y robo de recursos.

Las iniciativas recientes incluyen el establecimiento de nuevos observatorios y sistemas de monitoreo digital en colaboración con socios internacionales. En 2023, Angola también lanzó un programa de modernización de su policía fronteriza y de aduanas, integrando sistemas de reconocimiento con drones e identificación biométrica en puntos de control clave. Además, se están realizando esfuerzos para fortalecer las redes de radar y comunicaciones a lo largo de las zonas costeras para mejorar la detección de actividades marítimas ilegales, lo que subraya el compromiso de Angola de fortalecer su seguridad nacional.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí