Alertas sobre los casos de Virus de Chikungunya en medio de los brotes globales


Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la alarma expresó un aumento notable en los casos del virus Chikungunya, una enfermedad transferida por mosquitos. Se han reportado brotes recientes en La Réunion y Mayotte, ambos con sede en el Océano Índico.

Entre agosto de 2024 y mayo de 2025, La Reunion documentó más de 47,500 casos de Chikungunya, junto con 12 muertes. En la cercana Mayotte, 116 casos se registraron desde marzo hasta mayo de 2025. La situación actual plantea la pregunta para muchos, en particular en Australia: ¿debería haber una mayor preocupación por Chikungunya y los posibles asuntos locales de la misma?

### Síntomas para prestar atención

Chikungunya se caracteriza por varios síntomas, la fiebre más común, el dolor articular y la hinchazón articular, todos los cuales pueden tener una influencia significativa en la vida diaria. Los pacientes también pueden experimentar dolor de cabeza, erupción, dolor muscular, náuseas y fatiga. La mayoría de las personas se recuperan en unas pocas semanas; Sin embargo, algunos pueden soportar problemas persistentes con fatiga crónica y dolor en las articulaciones persistentes durante meses o incluso años. En casos raros, Chikungunya puede ser fatal, especialmente para poblaciones vulnerables como los bebés, los ancianos y las personas con problemas de salud existentes.

Por lo general, los síntomas surgen de 3 a 7 días después de que una persona es mordida por un mosquito infectado, aunque algunos casos pueden durar hasta 12 días. Aunque no hay tratamientos antivirales específicos para Chikungunya, los medicamentos disponibles gratuitamente como el paracetamol pueden aliviar la fiebre y el dolor.

### La conexión de mosquito

El virus Chikungunya se transmite principalmente por mosquitos hembra infectados, especialmente las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus. Estos mosquitos se convierten en portadores después de morder a un individuo infectado y luego pueden transferir el virus a otros. Conocidos por sus hábitos corrosivos agresivos durante el día, estos mosquitos se centran en las áreas expuestas, especialmente alrededor de los tobillos y las piernas. Además de Chikungunya, los mosquitos de Aedes también son vectores para otras enfermedades, incluida la fiebre cebada, la fiebre amarilla y el Zika.

### Situación actual en Australia

A partir de ahora, Australia no ha visto una transferencia local de Chikungunya. Sin embargo, la nación ha reportado casos a los viajeros que regresan de las áreas afectadas por los brotes. En 2023, se identificaron 42 casos, mediante los cuales esa cifra subió a 70 en 2024. 90 casos se informaron en 2025. Aunque estas cifras permanecen relativamente modestas en comparación con las del extranjero, la presencia de mosquitos Aedes en partes de Queensland causa preocupación.

Los mosquitos Aedes aegypti han sido parte del ecosistema de North -Queensland desde el siglo XIX, mientras que Aedes Albopictus se notó por primera vez en la calle Torres en 2005. La distribución continua de estas especies de mosquitos, agravada por el cambio climático, crea condiciones favorables para el futuro reproductor.

### Impacto climático y residente -Inmunidad

Factores como el aumento de las temperaturas, los cambios en los patrones de precipitación y el aumento de la humedad contribuyen a la expansión de los hábitats de mosquitos, lo que aumenta el riesgo de chikungunya que se propaga en Australia. Curiosamente, algunos estudios sugieren que los australianos pueden tener inmunidad parcial para Chikungunya, posiblemente debido a la exposición previa al virus del río Ross, otras enfermedades transferidas por mosquitos endémicamente para la región.

### Vacunación y medidas preventivas

Actualmente, dos vacunas para Chikungunya han recibido aprobación en los Estados Unidos, pero no están disponibles en Australia. Estas vacunas permanecen limitadas en uso y se evalúan para una distribución más amplia.

Para los viajeros que se aventuran en regiones donde prevalece Chikungunya, las estrategias de prevención efectivas incluyen minimizar las picaduras de mosquitos. Las precauciones recomendadas incluyen:

-Labora ropa ligera y suelta en colores claros.
– Aplicar repelente de insectos en la piel y la ropa expuesta.
– Dormir debajo de las redes de mosquitos, especialmente durante el día en que los mosquitos Aedes son los más activos.

Estas medidas preventivas no solo ayudan a reducir el riesgo de Chikungunya, sino que también ofrecen defensa contra otras enfermedades transferidas por mosquitos como el dengue y el Zika.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí