Francesca Orsini, una destacada académica especializada en hindi y literatura del sur de Asia, sufrió un revés cuando se le negó la entrada a la India, a pesar de tener una visa válida por otros cinco años. Orsini, que ostenta el título de profesora emérita de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres, fue arrestada y deportada el lunes por la tarde poco después de su llegada al aeropuerto de Delhi acusada de violaciones de visas.
La situación surgió cuando funcionarios de inmigración citaron que Orsini, que viajaba con una visa de turista, supuestamente había utilizado su visa para actividades fuera del alcance permitido. Una fuente del Ministerio del Interior reveló que había estado en la lista negra desde marzo de 2025 por este presunto abuso, que, según afirmaron, involucraba actividades académicas que no cumplían con su categoría de visa. Su marido, Peter Kornicki, informó que las autoridades de inmigración no habían dado un motivo específico para su deportación. Tras el incidente, Orsini fue enviado de regreso a Hong Kong a las pocas horas de llegar.
Además de sus calificaciones académicas, Orsini tiene una rica historia de participación en la lengua y la literatura hindi. Originaria de Italia, completó sus estudios universitarios en hindi antes de continuar su educación en la India, específicamente en el Instituto Central de Hindi y la Universidad Jawaharlal Nehru en Delhi. Sus contribuciones académicas incluyen el libro ‘The Hindi Public Sphere 1920-1940: Language and Literature in the Age of Nationalism’, publicado por Oxford University Press en 2002, que examinó el papel del hindi en el contexto de los movimientos nacionalistas de la época.
Orsini también ha ocupado puestos de prestigio a lo largo de su carrera, incluida una beca en el Instituto Radcliffe de la Universidad de Harvard durante el año académico 2013-2014. Con más de treinta años de asociación con SOAS, se jubiló oficialmente en 2021. Sus investigaciones académicas profundizan en la intersección de la lengua hindi y la expresión literaria dentro de marcos nacionalistas, enfatizando el análisis textual detallado de la literatura histórica.
Alok Rai, ex profesor de la Universidad de Delhi, reflexionó sobre el profundo vínculo de Orsini con la India, destacando su intención inicial de aprender hindi y su posterior afecto por el país. Rai la caracterizó como una erudita meticulosa y destacó su extenso trabajo no sólo en hindi sino también en literatura urdu y persa.
En octubre pasado, Orsini pronunció la segunda conferencia en memoria de Shamsur Rahman Faruqi en Delhi, centrada en ‘El Purab: una historia literaria multilingüe’, organizada por el Colectivo Dastangoi. En los últimos años, ha contribuido a debates académicos en instituciones líderes de la India, incluidas conferencias sobre historia de la literatura y obras importantes como ‘Padmavat’ de Malik Muhammad Jayasi. En 2021, también participó en una conferencia conmemorativa en línea organizada por el Centro para el Estudio de Sociedades en Desarrollo, en la que se discutió «El internacionalismo hindi: la literatura y la Guerra Fría».
La controversia en torno a su deportación ha planteado dudas sobre las regulaciones de visas y las implicaciones para los académicos que buscan estudiar la rica herencia literaria de la India.