Miembros del 431E Expeditionario Reconnaissance Squadron se reunieron en formación en la Base Aérea de Kunsan, Corea del Sur, para una importante ceremonia de activación el 29 de septiembre de 2025. Este evento marcó el renacimiento de un descuidado-cazador de oído desactivado, que ahora se completa con MQIQ-9THO-9-9 activado.
La reactivación del 431E bajo el octavo ala de combate significa una dedicación constante estadounidense a su asociación con Corea del Sur, dirigida a las operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Según la portavoz de la 7ª Fuerza Aérea Laura Hayden, este movimiento es un ejemplo de la firme dedicación del ejército de los Estados Unidos para apoyar las prioridades de defensa de Corea del Sur.
Kunsan Air Base, ubicada a unas 115 millas al suroeste de Seúl, sirve como oficina central para esta unidad renovada. El teniente coronel Douglas Slater, comandante del 431E, enfatizó la importancia estratégica de usar los drones de Reaper MQ-9, y dice: «Estamos aquí para apoyar la misión, para profundizar la cooperación y demostrar nuestra dedicación compartida para mantener la seguridad y la estabilidad en la estacificación indo».
Originalmente activado en 1943 como el 431º Escuadrón de Caza, esta unidad jugó un papel en la Segunda Guerra Mundial, que voló el Lightning P-38 Lockheed. El escuadrón fue sacado de uso en 1949, pero el legado fue revivido para satisfacer las necesidades militares contemporáneas.
El Reaper MQ-9 es reconocido por sus posibilidades a largo plazo, capaz de volar hasta 1,150 millas en alturas que alcanzan los 50,000 pies. Aunque las cifras específicas con respecto al personal y la cantidad de MQ-9 en la unidad se retuvieron como resultado de la seguridad operativa, estos drones están equipados con sensores avanzados y sistemas láser. Esta tecnología garantiza revisiones de campo de batalla en tiempo real y designación de objetivos para operaciones militares.
En los últimos meses, los MQ-9 han participado activamente en varios ejercicios militares a gran escala que se realizaron en Corea del Sur. En particular, el Reaper participó en el ejercicio aéreo Freedom Flag, que tuvo lugar durante 12 días a partir del 21 de abril de 2025. Durante este ejercicio, el dron estuvo ocupado con la prohibición aérea, maniobras de contraídicas defensivas y búsqueda y búsqueda de combate y editores. Anteriormente, en octubre de 2024, durante sus ejercicios de entrenamiento, De Reaper dejó caer con éxito una munición de ataque directo conjunto (JDAM) inerte en la isla Jikdo en el Mar Amarillo.
Aunque Corea del Sur actualmente no está operando el MQ-9, ha mantenido las posibilidades a través de su flota de halcones globales RQ-4B, que se utilizan para misiones de seguridad. El establecimiento del Comando de Operaciones de Drones de Corea del Sur en septiembre de 2023 fue una respuesta directa a un incidente de seguridad en el que varios drones norcoreanos penetraron su espacio aéreo sin previo aviso. La falta de intercepción de estos drones llevó al entonces presidente Yoon Suk Yeol a prometer mejoras a los sistemas anti-drone de la nación, que enfatizaban los constantes problemas de seguridad regional.