El 22 de agosto de 2025, el ejército británico declaró un hito importante en sus capacidades de defensa aérea con la finalización exitosa de la primera prueba de fuego vivo del sistema de misiles Sky Saber, realizada en el suelo británico. Este evento tuvo lugar durante el ejercicio Formidable Shield 25 en las Hébridas Exteriores, donde el 16º Regimiento de Artillería Real mostró el rendimiento operativo del sistema en un ejercicio multinacional que fue diseñado para simular entornos de alta disminución bajo el comando de la OTAN.
Esta demostración en vivo resonó con una decisión estratégica reciente del Ministerio de Defensa británico para fortalecer la actitud de defensa aérea del país por el doble de las plataformas de lanzamiento de Sky Sabre respaldadas por una inversión de £ 118 millones. El sistema Sky Saber es una solución avanzada de defensa aérea con el lanzador de titulares de tierras, que dispara el cohete modular antia-aire común avanzado (CAMM), además del radar de la bala múltiple ágil de Giraffe desarrollado por SAAB. Juntos, estos componentes proporcionan una extensa detección de 360 grados de amenazas y participación del aire.
Sky Saber representa un salto en la tecnología militar moderna, que reemplaza los sistemas obsoletos de la Guerra Fría. La arquitectura se construye alrededor de tres componentes principales: el titular de la tierra, el cohete CAMM y una unidad integrada de comando y control. Esta disposición coherente hace posible reacciones rápidas a una amplia gama de amenazas aéreas, mientras que el sistema móvil está diseñado para adaptarse a la complejidad de la guerra contemporánea.
Los misiles CAMM se distinguen por su precisión, maniobrabilidad y la posibilidad de involucrar múltiples objetivos al mismo tiempo. A diferencia de los sistemas de rastrillo anteriores que dependían de fuentes externas para la orientación, CAMM utiliza el hogar de radar activo, lo que hace posible las actualizaciones de medio curso en tiempo real y la retargeting. El cohete tiene un impresionante rango de compromiso de más de 120 kilómetros y es capaz de interceptar objetos que viajan a velocidades que duplican el sonido, incluidos los aviones con alas fijas, helicópteros, misiles de crucero y drones de baja observable.
El radar Giraf Agile Multi-Bundle mejora aún más las posibilidades de este sistema y ofrece supervisión 3D con alta movilidad con una potencia extraordinaria para seguir más de 100 objetivos aéreos al mismo tiempo. El diseño tiene opciones de altura para optimizar la detección de la cara, lo que lo hace efectivo, incluso en condiciones de terreno desafiantes, cruciales para las actividades modernas de dominios múltiples.
El despliegue operativo del Sky Saber es una piedra angular de la estrategia de modernización del ejército británico, con el objetivo de abordar la creciente preocupación por las vulnerabilidades para las amenazas aéreas tanto en el interior como durante las implementaciones. Su predecesor, el sistema de estofado, que era efectivo en conflictos anteriores, tenía limitaciones que lo hacían inadecuado para combatir amenazas modernas, como drones con RC bajos y armas hipersónicas, debido a las capacidades análogas.
La integración con RAF Activa y la infraestructura anti -Aircraft más amplia de la OTAN es una característica central del Sky Sabre, caracterizado por su modularidad y columna vertebral digital, lo que hace que varias aplicaciones operativas posibles tanto en la defensa como en las tiradas de expedición.
Ejercicio Formidable Shield sirvió como una plataforma ideal para probar el Sky Saber, con la participación de nueve aliados de la OTAN que mostraron opciones avanzadas de aire y marino, incluidos los tifones británicos de Eurofighter y los F-35 noruegos. El seguimiento exitoso y la participación de los objetivos en medio de este complejo espacio aéreo no solo subrayaron el cielo técnico del Sky Sabre, sino también su significado para la interoperabilidad de la OTAN. El suboficial clase dos Ben Norris enfatizó las posibilidades únicas del sistema y afirmó que su complejidad y movilidad mejoran claramente la efectividad operativa del ejército británico.
Las implicaciones estratégicas del uso del sistema Sky Sabre son importantes, especialmente a la luz de los conflictos recientes que han enfatizado la necesidad crucial de sistemas anti -aviones robustos. La guerra en Ucrania ha subrayado la variada cantidad de ataques de drones coordinados y ataques con cohetes contra infraestructuras de defensa aérea no preparadas. En respuesta a estas lecciones, las autoridades de defensa británica aceleran los esfuerzos para modernizar e integrar sistemas antiaéreos terrestres, lo que fortalece sus intereses en las estrategias de defensa nacionales y de la OTAN.
Los expertos argumentan que la defensa eficiente de la red es un requisito fundamental en el entorno militar actual, y afirma que la dependencia exclusiva de los aviones tripulados para el dominio del aire ya no es viable. La capacidad de detectar, seguir y neutralizar rápidamente las amenazas es crucial para la capacidad de supervivencia en el campo de batalla moderno, y Sky Saber descansa a las tropas británicas con las posibilidades necesarias para proteger el espacio aéreo y controlar activamente en futuros compromisos.
Mientras las fuerzas británicas navegan por las fuerzas británicas, el sistema de cohetes Sky Saber como una mejora crucial, un ejemplo de un enfoque operativo moderno dirigido a la flexibilidad, la integración digital y la defensa proactiva para abordar los desafíos de guerra convencionales e híbridos en la próxima década.