Un nuevo estudio revela interacciones dinámicas de proteínas que son esenciales para la endocitosis mediada por clatrina en las células


Un equipo de investigación de la farmacología de Leibniz-Forschungsinstitut Für Molekulare en Berlín ha presentado ideas críticas sobre la endocitosis mediada por clatrina, el mecanismo vital con el que las células absorben nutrientes, señales de moléculas y receptores. El estudio, dirigido por el líder del Grupo de Investigación Junior, el Dr. Sigrid Mills, junto con los investigadores Andromachi Papagiannouna y el Dr. Ida Marie Vedel, enfatiza las complicadas interacciones moleculares entre los dominios EH de la endocitosis EPS15 y una región intrínseca desordenada de la proteína DAB2.

Publicado en Comunicación de la naturalezaEl equipo utilizó la espectroscopía de RMN de alta resolución para revelar que los dominios EH de EPS15 muestran una versatilidad significativa en sus posibilidades de unión, en contraste con los supuestos anteriores de que se adhirieron estrictamente a un motivo clásico de unión. Es notable que EPS15 no solo se una a DAB2, sino también a su propio segmento intrínsecamente desordenado, EPS15IDR. Este mecanismo de uno mismo da como resultado una forma de autoinhibición, de modo que EPS15 puede formar condensación similar a líquido mediante la separación de fases líquido-líquido. El segmento DAB2320-495, por otro lado, en sí mismo carece de la capacidad de formar gotas, pero aún puede integrarse en EPS15-Condensaten sin perturbar su integridad.

– Anuncio –

Un resultado particularmente intrigante de la investigación es la revelación de que tanto EPS15IDR como DAB2320-495 pueden manejar el dominio EH123 al mismo tiempo, a pesar de la competencia de lugares vinculantes superpuestos. Esta competencia promueve una red de interacción muy dinámica y flexible. El Dr. Milles notó sobre la sorprendente capacidad de proteínas que compiten para unirse con los dominios EH de EPS15IDR para infiltrarse en el condensate EPS15. Este hallazgo sugiere que EPS15 puede desempeñar un papel importante en el reclutamiento de una amplia gama de proteínas para la membrana celular.

El estudio también subraya la importancia de la unión débil y flexible en los procesos celulares. Los investigadores descubrieron que las interacciones entre las proteínas no son rígidas, sino deliberadamente sueltas, de modo que el desprendimiento rápido y la reconfirmación se facilitan, una característica esencial para la naturaleza rápida de la endocitosis.

En resumen, el trabajo de Milles y su equipo presenta un nuevo marco para comprender cómo la flexibilidad molecular y la autoorganización juegan un papel crucial para garantizar la eficiencia y la adaptabilidad de los procesos de transporte crítico en las células. Este conocimiento fundamental tiene el potencial de mejorar el concepto de enfermedades que se caracterizan por perturbaciones en la endocitosis, incluidos varios cánceres y trastornos neurodegenerativos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí