La iluminación del estadio abierto de US gana la certificación Dark Sky para reducir la contaminación de la luz


En el US Open, el tenis no solo fascina a los fanáticos con competencias emocionantes, sino que también es un faro para la responsabilidad ambiental, en particular en el campo del uso de la luz. El Centro Nacional de Tenis Nacional Usta Billie Jean King en Flushing Meadows ha tomado medidas considerables para reducir la contaminación de la luz, con lámparas únicas en forma de cuña que canalizan y derraman la luz directamente a los tribunales en el área circundante. Esta dedicación a la preservación del cielo nocturno ha convertido el complejo en la primera ubicación deportiva profesional para obtener la certificación de una organización que se centra en el asunto.

Mientras que el campeonato se desarrolla, muchos otros lugares en América del Norte también modernizan sus soluciones de iluminación. Las escuelas y los parques locales reemplazan las bombillas tradicionales con luces LED protegidas, esforzándose por proteger a los animales en la naturaleza y mantener vistas estelares para las comunidades locales. Los problemas junto con la iluminación nocturna, como los patrones de migración de aves perturbados y la confusión en especies nocturnas, alivian la importancia de esta transición.

– Anuncio –

En las recientes renovaciones, la Asociación de Tenis de EE. UU. Reemplazó las lámparas de halógeno de metal más antiguas con tecnología LED avanzada, lo que hace sus 17 caminos de torneo, incluido el icónico estadio Arthur Ashe, apto oscuro. Los funcionarios de la USTA no solo querían mejorar la calidad de la luz para los jugadores y los espectadores, sino también encontrar un equilibrio que consideran la comunidad y el entorno circundante.

Durante los partidos de calificación del Abierto de US US de este año, el ambiente fascinante se vio reforzado por luces especialmente diseñadas que intencionalmente parecían centinelas sobre los tribunales, equipados con miras planas para canalizar la luz directamente sobre la acción. En particular, estas luces funcionan solo una cuarta parte de su brillo cuando los tribunales no están en el modo de torneo, por lo que se enfatiza aún más la dedicación a los principios del cielo oscuro.

Darksky International, la organización sin fines de lucro responsable de la certificación, ha ampliado el enfoque en los últimos años con las áreas deportivas junto con ciudades y parques nacionales. Con más de 30 certificaciones otorgadas desde 2019, incluidos varios campos deportivos juveniles, la organización enfatiza la importancia de la participación nocturna responsable.

La transición a la iluminación oscura del cielo puede implicar mayores costos estimados de costos en 5% a 10% por encima de los sistemas de iluminación convencionales. Sin embargo, muchas ubicaciones incluyen estas actualizaciones durante el mantenimiento o renovaciones de rutina. Las empresas que se especializan en iluminación deportiva, como Musco, juegan un papel crucial que ilumina miles de ubicaciones cada año.

– Anuncio –

Varios ejemplos ilustran el movimiento creciente. En Apache Junction, Arizona, el departamento de parques local renovó sus envejecidos campos de béisbol y bally con luminarias oscuras amigables con el cielo, lo que permitió a la comunidad disfrutar de Stargazer en medio del desarrollo urbano. Mientras tanto, la Université Sainte-Anne ha instalado iluminación aprobada en Canadá para sus campos deportivos, mediante el cual las necesidades de la actividad humana y los animales locales se desembarcan en la naturaleza, como la sierra del norte.

Aunque ninguna contaminación lumínica puede eliminar completamente ninguna solución de iluminación, los expertos como Travis Longcore enfatizan la importancia de las mejoras incrementales. Los esfuerzos de los Estados Unidos se abren para equilibrar la competencia con la conciencia ambiental, no solo mejora la experiencia para los asistentes, sino que también es un precedente que podría inspirar a otras arenas a seguir el ejemplo. La conversación constante sobre la iluminación responsable refleja preocupaciones sociales más amplias sobre la sostenibilidad y los efectos duraderos de la actividad humana en el mundo natural.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí