Türkiye ha comenzado oficialmente la construcción de su primera destrucción de defensa aérea indígena, el TF-2000, un hito importante en la iniciativa nacional de construcción naval a largo plazo del país, Milgem. El acuerdo se formalizó en la Feria de la Industria de Defensa IDEF 2025, donde ASFAT (la Compañía de Gestión Turquía de la industria de defensa) y la Marina Turca firmaron un contrato para el barco líder. Se espera que el corte de acero para el TF-2000 comience en noviembre de 2025 en el astillero Naval en Estambul, con el lanzamiento esperado en 2028 y entrega a la flota en 2030.
El TF-2000 está diseñado para llenar un vacío crítico en las oportunidades marinas de Türkiye, porque el país actualmente tiene un barco especial para aviones y defensa de cohetes balísticos. Estos cazadores de torpedos juegan papeles esenciales en las operaciones de la flota que ofrecen advertencia temprana, opciones de seguimiento y coordinación de participación contra amenazas aéreas, incluidos misiles de crucero, misiles balísticos y sistemas no descritos. El acuerdo inicialmente describe la construcción de un cazador de torpedos, pero la visión de la Armada turca incluye una flota potencial de hasta ocho barcos.
El diseño del TF-2000 tiene sistemas de combate avanzados, que se concentran en altos radararrays y sistemas de lanzamiento vertical (VLS) para mejorar las opciones de defensa aérea. Estará equipado con sistemas de radar de matriz escaneada electrónicamente de doble banda (AESA), para que pueda detectar y seguir más de 2,000 goles dentro de un rango de 450 kilómetros. El destructor registrará un VLS de 96 células para albergar diferentes cohetes de superficie a aire y armas de ataque con larga distancia.
Diseñado con una longitud de 149 metros, un desplazamiento de aproximadamente 8.300 toneladas y sistemas de accionamiento avanzado, el TF-20000 ofrece una resistencia operativa significativa. Es capaz de mantener un máximo de 45 días de actividades sin suplemento, lo que garantiza una extensa proyección de la marina y la energía.
Las armas a bordo del TF-2000 incluyen el último progreso en tecnología de defensa. La integración con diferentes sistemas de rastrillo, como los misiles de jubilación de larga distancia de Siper y los misiles antibuque Atmaca, mejora su versatilidad. Los sistemas de gestión de combate del destructor coordinarán efectivamente la participación con información de tiempo real de sensores de colapso, activos en el aire y radares en tierra.
Además, el TF-2000 se beneficiará de las opciones avanzadas de guerra electrónica, incluidos los sistemas diseñados tanto para el soporte electrónico como para el ataque, lo que aumenta aún más su efectividad en escenarios de combate modernos. El diseño también permitirá la integración futura de las tecnologías emergentes, como los buques de superficie no tripulados y las armas de energía específicas, lo que hace que las posibilidades de sus capacidades sean relevantes para las amenazas en evolución.
Con sus características de rendimiento robustas y su armamento refinado, el TF-2000 quiere servir como un elemento disuasorio contra las amenazas aéreas y al mismo tiempo fortalecer el poder marítimo de Türkiye en el Mediterráneo, los mares eganos y negros. El barco también desempeñará un papel crucial en las redes nacionales de defensa aérea, lo que mejora la actitud estratégica de Türkiye y la flexibilidad operativa en las operaciones marítimas.
El desarrollo del TF-2000 no solo subraya la dedicación de Türkiye para promover sus capacidades de defensa indígena, sino que también corresponde a una visión más amplia de establecer un poder marítimo poderoso y moderno. Como tal, el TF-2000 está posicionado para convertirse en un activo crucial en la futura estrategia marítima de Türkiye, que mejora la infraestructura de defensa y la preparación operativa en múltiples frentes.