El equipo chino desarrolla robot humanoide con útero artificial para un futuro nacimiento


En un desarrollo innovador pero controvertido en el campo de la tecnología médica, un equipo de investigación de China ha presentado un robot humanoide que está equipado con un útero artificial, capaz de usar y posiblemente dar a luz a los bebés humanos. Esta innovación, dirigida por el Dr. Zhang Qifeng y su equipo en Kaiwa Technology, está prevista para una demostración pública para 2026.

El robot humanoide no es solo un concepto teórico; Es un prototipo funcional que actualmente está experimentando refinamientos definitivos. En la estructura hay una cápsula de embarazo interna que replica el embarazo humano. Este POD incluye fluido amniótico sintético, un sistema de alimentos y una configuración de oxigenación que imita la función de un cordón umbilical.

– Anuncio –

Los desarrolladores afirman que el robot puede simular todas las etapas del embarazo, desde el implante del embrión hasta el crecimiento fetal y el parto final. Sin embargo, no se anunciarán detalles específicos sobre cómo se realizarían la fertilización y la implantación. Sin embargo, el equipo afirma que su sistema puede alimentar a un feto de manera responsable.

En términos de asequibilidad, se espera que el robot tenga un precio de alrededor de 100,000 yuanes, lo que se traduce en alrededor de $ 14,000 o £ 12 lakh, lo que hace posible que sea accesible en el mercado. Los fabricantes aclaran que su grupo objetivo principal para esta innovación individuos o parejas que luchan con infertilidad, embarazos riesgosos u otros desafíos médicos, en lugar del uso inmediato del mercado masivo.

Para prepararse para la introducción pública final de esta tecnología, Kaiwa ha presentado propuestas de políticas a las autoridades locales en Guangdong. Insisten en un marco legal para regular el uso de embarazos similares a robots y buscan apoyo gubernamental para la preparación de la legislación y los mecanismos de supervisión ética.

Aunque el concepto de ectogénesis, en crecimiento embriones humanos fuera de un útero natural, se ha investigado previamente, principalmente en estudios en animales, esta nueva iniciativa combina esa idea en un formato humanoide. Investigadores del Hospital de Niños de Filadelfia en particular lograron cultivar Lamfoetussen en bolsas externas en 2017, pero el robot de Kaiwa podría representar el primer intento de facilitar un embarazo humano completo a través de medios similares a los robots.

– Anuncio –

El anuncio ha causado un debate ético robusto entre los científicos, los legisladores y el público. Hay preguntas sobre las implicaciones para la maternidad, las estructuras familiares y el desarrollo psicológico de los niños nacidos de esa manera. Los críticos se preocupan de que la entrega mecánica pueda cambiar los aspectos fundamentales de la crianza de los hijos o conducir a la mercantilización de la reproducción.

Además, el miedo a la transparencia en la selección y transferencia de embriones, los derechos de los niños y los efectos psicológicos y de desarrollo a largo plazo se encuentran entre los expertos, en particular porque estos problemas no se han abordado en las primeras declaraciones de Kaiwa.

Aunque Kaiwa insiste en que su objetivo es ofrecer alternativas a personas con opciones reproductivas limitadas en lugar del nacimiento natural, el contexto de la caída de las tasas de fertilidad en el este de Asia, especialmente en China, donde las tasas de natalidad han logrado mínimos de registro, la urgencia y la controversia en torno a tales tecnologías.

Aunque las ambiciones del robot no son verificadas por las autoridades médicas y no se han anunciado pruebas clínicas con la ayuda de embriones humanos, la discusión sobre esta tecnología subraya un creciente interés en el progreso reproductivo. Como parece ahora, el robot de embarazo de la tecnología Kaiwa encarna la promesa de un futuro en el que la rica biología y las máquinas pueden unirse cada vez más, lo que aumenta la fascinación y las preocupaciones desde una gran cantidad de perspectivas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí