Líderes militares de la OTAN para discutir la estrategia de Ucrania en la videoconferencia el 20 de agosto


Los líderes militares de la OTAN se reunirán el 20 de agosto para una importante videoconferencia dirigida a estratégicas y planificar el futuro de Ucrania. Esta reunión sigue a las recientes discusiones a un alto nivel entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso Vladimir Putin, quien tuvo lugar en Alaska y una reconsideración de la dinámica diplomática con respecto a Ucrania entre los aliados occidentales.

La sesión está dirigida por el jefe del Comité Militar de la OTAN y contendrá una sesión informativa del general de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Alexus Gynkichwich, que es responsable de las operaciones de la OTAN en Europa. Además, se espera que el general estadounidense que Caine, el presidente de los chefs del personal conjunto, participe en las discusiones, aunque la lista final de asistentes permanecerá por el momento.

La agenda se concentrará de manera prominente en las implicaciones de los resultados de la Tope de Alaska, donde se clasificaron varias propuestas para un marco de paz en Ucrania. Dado que la OTAN intenta sincronizar las reacciones militares y estratégicas a la situación en desarrollo, el problema de las garantías de seguridad para Ucrania se ha convertido en un tema crucial. Sin embargo, el formato específico que pueden requerir estas garantías todavía está en exploración.

En el período previo a estas discusiones, se dice que una coalición de 30 países guiadas por el Reino Unido y Francia e incluidos socios como Japón y Australia son las medidas de seguridad para apoyar a Ucrania, como lo enfatizan el secretario general de la OTAN Mark Rutte. Este esfuerzo de colaboración refleja la urgencia que se siente en los aliados para abordar las mayores tensiones e incertidumbres que rodean la situación de seguridad de Ucrania.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí