Fossil de Hyphalosaurus de dos cabezas revela ideas sobre los viejos trastornos del desarrollo


Un fósil notable descubierto en el noreste de China ha atraído una importancia científica renovada porque representa la copia más antigua conocida de Policefalie, un trastorno innato raro en el que un animal nace con múltiples cabezas. Este hallazgo único, publicado por primera vez en la revista Cartas de biología En 2006, la evolución extraordinaria de los vertebrados y ofrece ideas fascinantes sobre la biología del desarrollo.

El fósil, fechado hasta hace unos 120 millones de años durante el período temprano de tiza, tiene un hifalosaurus juvenil lingyuanensis, miembro de un grupo extinto de reptiles semi-acréticos conocidos como coristoderos. El ser mide un poco menos de tres centímetros de largo y parece tener un cuello largo normal a primera vista. La investigación adicional, sin embargo, revela una columna vertebral dividida que se divide en dos cuellos diferentes, cada uno coronado con un cráneo completamente en forma.

La copia de Hyphalosaurus descubierta en la Formación Yixian, que está cargada por el fósil cargado, ha sido excepcionalmente bien conservada, con una pieza de piedra intacta que presenta la notable anomalía anatómica. Los paleontólogos inicialmente celebraron este hallazgo por sus complicados detalles, que no se tocaron y sugirieron que la malformación había ocurrido naturalmente en lugar de interferencia externa.

El fenómeno de la policalia no es completamente extraño para los reptiles modernos, donde ocurren dos mangueras y tortugas ocasionales. Sin embargo, tales casos generalmente obstaculizan la supervivencia debido a las complicaciones de la anatomía anormal. Esta copia específica de hifalosaurio, probablemente muere poco después del nacimiento o incluso antes de que salga por completo, agrega una baja complejidad a nuestra comprensión de cómo estas anomalías pueden manifestarse en especies antiguas.

A diferencia de los dinosaurios, que dominan la discusión sobre la vida prehistórica, los hifalosaurio florecieron en los viejos lagos de lo que ahora es China, ajustando su cuerpo delgado y su cuello alargado para un entorno de agua. Gracias a las extremidades en forma de paleta, pudo navegar por agua con agilidad, comparaciones con las nuevas contemporáneas y pequeños reptiles marinos.

A pesar del rico registro fósil de la Formación Yixian que se centra en los dinosaurios emplumados, esta copia se destaca debido a la exhibición de una discapacidad del desarrollo, para que los científicos puedan investigar las profundidades de las anormalidades biológicas con el tiempo. La rareza de los ejemplos fosilizados de embriones o recién nacidos deformados hace que este descubrimiento sea particularmente valioso para la paleontología.

El hifalosaurio de dos cabezas no solo despierta la curiosidad científica, sino que también contribuye con datos importantes a la investigación continua sobre la evolución de los procesos de desarrollo en los períodos geológicos. La condición llamada bifurcación axial es probablemente el resultado de un proceso de hermanamiento embrionario fallido; El embrión intenta dividirse, pero no completa la separación, lo que resulta en cabezas dobles.

El descubrimiento de Hyphalosaurus empuja la línea de tiempo para los casos de policalia en animales vertebrados con más de 100 millones de años, lo que indica que los mecanismos genéticos que conducen a tales anormalidades del desarrollo existen en líneas vertebradas que son considerablemente más largas que antes. Por lo tanto, este fósil ofrece un vínculo vital al rastrear la historia evolutiva de la anatomía de los vertebrados y enfatiza la continuidad de ciertos fenómenos biológicos a lo largo de los siglos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí