California ha dado un paso importante para mantener el medio ambiente con la reciente aprobación de un plan extenso destinado a proteger el árbol de Joshua occidental contra las dobles amenazas de cambio climático y desarrollo urbano. El plan, que se formalizó durante una reunión reciente de la Comisión de Pesca y Caza, está diseñado para reunir tanto los datos científicos como las prácticas ecológicas indígenas, creando un marco que los hábitats potenciales para el árbol Joshua identifican a medida que evolucionan las condiciones climáticas.
La iniciativa, impuesta por una ley estatal que fue fundada en 2023, incluye una variedad de estrategias, que incluyen el desarrollo restrictivo de la tierra, la reducción de los riesgos de incendio natural mediante el manejo de la vegetación invasiva e introducir árboles de Joshua genéticamente diversos para mejorar su resistencia contra la temperatura escaladora. Los defensores del plan enfatizan su naturaleza innovadora y señalan que marca la primera iniciativa legislativa destinada a garantizar una especie que actualmente es abundante, pero tiene una pérdida considerable de hábitat en el futuro.
Isabel Baer, gerente interino de la División de Planificación de Conservación del Hábitat del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, declaró que el plan es un paso crucial en la dirección de la protección proactiva de los animales en la naturaleza. «Esta es la primera vez que he visto el poder legislativo y el gobernador da este paso para proteger una especie que puede ser en peligro en el futuro», dijo.
Sin embargo, el plan de conservación de la naturaleza ha llevado a un debate entre los lugareños y funcionarios. Algunos miembros de la comunidad han cuestionado la necesidad de medidas tan estrictas, ya que los árboles de Joshua ocurren en muchas regiones de alto desierto. Además, la ley de los propietarios requiere obtener permisos y hacer reembolsos para cualquier actividad que Joshua pueda dañar o eliminar árboles, lo que conduce a la preocupación por los posibles aumento en los costos de vida y obstáculos para el desarrollo en áreas económicamente vulnerables.
El supervisor Dawn Rowe, condado de San Bernardino, criticó la legislación y afirma que suprime los hogares y los desarrollos de infraestructura, que son esenciales para continuar el crecimiento económico en la cuenca de Morongo. Ella argumentó que las regulaciones, sin aportes de las comunidades locales, amenazan el delicado equilibrio entre la preservación ambiental y la necesidad económica en las regiones desérticas rápidamente urbanas.
La oposición se originó en varias partes interesadas, incluidas las agencias de agua locales, las asociaciones de los residentes y los grupos profesionales que representan corredores y agricultores. Una coalición ha expresado recientemente frustraciones sobre el plan y etiquetar el «no juicio» y complicado. Apelan a los ajustes que hacen posibles procesos de permisos acelerados posibles, en particular para servicios esenciales como el mantenimiento de los sistemas de agua, en un intento por reducir la carga legal durante este período de mantenimiento experimental.
La importancia ecológica de los árboles de Joshua no puede ser sobreestimado. Sirven como un componente vital del ecosistema del desierto de Mojave, ofrecen hábitat y mantenimiento a diferentes especies, incluidas las aves y los reptiles. Los árboles tienen un significado cultural para los pueblos indígenas, que usan sus diferentes partes para alimentos, herramientas y manualidades. Robert Przlasa, director ejecutivo de la conservación de tierras nativas americanas, enfatizó el papel crucial que juega el Joshua -Boom tanto en las prácticas culturales como en la salud ecológica.
Una preocupación sorprendente expresada por algunos miembros de la comunidad gira en torno a los derechos de propiedad y el desarrollo. Por ejemplo, un residente llamado Alec Mackie se ha enfrentado a reembolsos abrumadores debido a la presencia de árboles de Joshua en su propiedad. Con planes de construir su hogar de pensiones, le dijeron que tenía que pagar casi $ 33,000 en costos de mitigación por los árboles afectados por su proyecto, y esto excluye los costos adicionales para las evaluaciones ambientales y la capacitación para los contratistas. Frente a la tensión financiera, reconsideró completamente sus planes.
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California es consciente de tales preocupaciones y trabaja activamente en los lugareños. El estado ha implementado algunas exenciones para las casas unifamiliares y está trabajando en realizar un análisis de impacto ambiental que tiene como objetivo racionalizar el proceso de permiso, lo que lo hace más accesible y financieramente factible para los residentes.
En general, el futuro del árbol occidental de Joshua está en equilibrio. La Comisión de Fish and Game planea revisar la efectividad de la estrategia de conservación de la naturaleza en las reuniones públicas para revisar la necesidad de protección de especies en peligro de extinción después de ocho años. Baer ha expresado la esperanza de que a través de los esfuerzos conjuntos establecidos en el plan, en última instancia, es posible evitar una clasificación formal como especie en peligro de extinción, de modo que tanto la preservación ecológica como la resistencia de la comunidad están garantizadas.