En un gran avance para la astrofísica, un estudio reciente publicado en Astronomía y astrofísica ha revelado ideas notables sobre el radio cósmico del Blazar PKS 1424+240. Este blazar, miles de millones de años de luz, es reconocido como una de las fuentes más brillantes de rayos gamma y neutrinos ricos en energía y presenta rompecabezas que han sido desafiados a los científicos durante años. La investigación en particular muestra una función que se asemeja al mítico ‘ojo del sauron’, y agrega un elemento visual fascinante al descubrimiento científico.
La investigación utilizó la matriz de referencia muy larga (VLBA), una red de radiotelescopios que, si se combina, funciona como el telescopio virtual más grande del mundo. Las sorprendentes imágenes producidas por esta tecnología revelaron detalles complicados del chorro de Blazar, que se conecta intrigantemente a la Tierra. Según Yuri Kovalev, el principal autor del estudio e investigador principal del Proyecto Muse del Instituto Max Planck de Radio Astronomía, la imagen resultante con un campo magnético toroidal casi perfecto no tenía precedentes. «Nunca hemos visto algo así», señaló, lo que indica el significado de esta coordinación para la investigación científica en chorros cósmicos.
Uno de los hallazgos más enigmáticos fue el aparente movimiento lento del chorro. Tradicionalmente, los rayos rápidos se asocian con intensas emisiones de rayos gamma y neutrinos centrados en la tierra. Sin embargo, el radio de PKS 1424+240 mostró un comportamiento lento en las longitudes de las ondas de radio, lo que condujo a preguntas sobre los mecanismos que estimulan su extraordinaria salida de energía. El coautor Jack Livingston explicó que la coordinación en la Tierra mejora el brillo como resultado de los efectos relativistas, lo que permite aumentar en un factor de 30, creando una ilusión óptica de cámara lenta que sorprendió a los investigadores.
Otro aspecto crítico que se enfatiza en el estudio se refiere a los campos magnéticos alrededor del chorro. Al analizar las señales de radio polarizadas, los investigadores han mapeado el campo magnético del chorro y concluyeron que probablemente tiene una estructura espiral o toroidal. Esta configuración es esencial para acelerar partículas para energías extremas, lo que sugiere que los núcleos galácticos activos impulsados por agujeros negros súper massivos son aceleradores robustos de electrones y protones. Este descubrimiento promueve la comprensión del origen de los neutrinos ricos en energía en el universo.
La observación exitosa del chorro PKS 1424+240 marca un momento crucial para el programa Mojave (monitoreo de chorros en núcleos galácticos activos con experimentos VLBA), que han estado monitoreando chorros relativistas en galaxias activas durante décadas. Anton Zensus, director del Instituto Max Planck de Radio Astronomía y cofundador de Mojave, expresó su entusiasmo por los hallazgos y señaló que la conexión directa de los gatjets negros con neutrinos cósmicos, una vez que un concepto está exiliado al imperio de la ciencia ficción.
Este estudio rezagoso no solo profundiza nuestra comprensión de los blazars y los fenómenos cósmicos asociados con los agujeros negros súper massivos, sino que también allanan el camino para futuras investigaciones astronómicas, abriendo nuevas formas para descubrir las características más enérgicas y enigmáticas del universo.